VINO

Nuevo programa de Enoturismo en Cataluña

Los consellers de la Generalitat de Catalunya Felip Puig y Josep Maria Pelegrí, presentaron ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona el nuevo programa de promoción turística Enoturisme Catalunya. Un programa impulsado de manera conjunta por la Agència Catalana de Turisme y el Incavi que nace con el objetivo de establecer un modelo integrador de gestión del enoturismo en Cataluña, basado en la promoción de una oferta diversa pero estructurada, que respete las necesidades, la identidad y los intereses de las diferentes D.O. catalanas.

Según un primer estudio del sector, alrededor de trescientas bodegas ya ofrecen visitas a los turistas y actividades relacionadas con el mundo de la viña y el vino. El informe constata, además, que Cataluña constituye una zona con un gran potencial para posicionarse como destinación enoturística de referencia, así como las grandes posibilidades de crecimiento de este sector a escala nacional e internacional. PPara conseguir estos objetivos, el programa Enoturisme Catalunya ya ha comenzado con las primeras acciones: una nueva señalización enoturística, la creación de una Mesa de Trabajo de Enoturismo donde participen los diferentes agentes implicados y el diseño y la puesta en marcha de un plan específico de promoción y comercialización.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.