En «Catalunya a la copa i al plat» (Cossetània), Gessamí Caramés, chef de su propio restaurante en L’Ametlla de Mar (Tarragona), Meleta de Romer, ha versionado platos de la cocina catalana con su toque personal pero fáciles de elaborar, que se acompañan de las propuestas de maridaje del sumiller y comunicador vinícola Javier Campo. Con prólogo de Carme Ruscalleda.
Este es más que un libro de recetas y su maridaje. Sus autores, la televisiva cocinera Gessamí Caramés y el sumiller Javier Campo, han escudriñado palmo a palmo Cataluña buscando recetas y bebidas que representen cada territorio y su gente. El resultado se plasma en 63 platos elaborados por la chef y 126 bebidas elegidas por el sumiller.
En Catalunya a la copa i al plat encontrarás recetas fáciles de elaborar, no siempre clásicas y con el estilo informal que caracteriza a Gessamí (una chef muy conocida en Cataluña por presentar un programa de recetas en la televisión autonómica catalana), y el maridaje con vinos elegidos para todos los bolsillos, variedades recuperadas, singularidades y otras bebidas que normalmente no se usan en el maridaje clásico. Un libro pensado para que conozcas algo más de Cataluña a nivel vinícola y gastronómico.
Carme Ruscalleda dice en el prólogo: «El término gastronomía define las cosas buenas de comida y bebida, y en Cataluña tenemos una buena y larga lista de productos muy originales y excelentes, tanto sólidos como líquidos, que no nos los podemos perder. A la lista de los platos que cada cual prefiere se tiene asociado un recuerdo o una emoción. También está el gusto por los vinos que maridamos con la cocina que más nos gusta.
El índice está ordenado a partir de nueve zonas del país, definidas con el objetivo de emparejar las recetas de Gessamí y las bebidas que nos propone Javier. Como ellos, pienso que un plato bien cocinado, un plato donde se puede expresar la tradición catalana, o un plato de nuevo concepto culinario, cuando lo disfrutamos con una bebida con la que hace buena pareja, lleva a un placer gastronómico más largo y más profundo…»
Los autores por su parte, tienen claro a qué tipo de lectores va dirigida su obra: «Nos gusta pensar que este es un libro para todos los paladares. Tanto si eres un amante de la cocina tradicional catalana de toda la vida como si te estás iniciando en una tendencia algo más transgresora, este libro te abrirá las puertas de un mundo de sabores auténticos y emociones culinarias. Prepárate para un viaje inolvidable por la gastronomía de nuestra tierra!»