VINO

Nueva edición limitada de la Colección Vivanco 4 Varietales Dulce de Invierno

Este vino dulce, perfecto para cualquier época del año, está íntimamente relacionado con el inverno y, sobre todo, con las fechas que nos hablan de la Navidad.

La vendimia de Colección Vivanco 4 Varietales Dulce de Invierno, que se lleva a cabo entre diciembre y enero, es un reto que, desde 2009, ha llevado a cabo Rafael Vivanco, enólogo de Bodegas Vivanco. Tras años de investigación, con un equilibrio armonioso entre modernidad y tradición, aderezado con el respeto por la tierra y la curiosidad por desvelar los secretos y virtudes de cada variedad autóctona de La Rioja, el resultado de esta búsqueda de la excelencia y la tradición es Colección Vivanco 4 Varietales Dulce de Invierno. Un vino de finura muy especial, ideal para acompañarlo con quesos fuertes, mariscos fríos, todo tipo de tartas, dulces y frutas de temporada. Un dulce sorprendente, reconocido con 92 puntos Parker Parker y con la misma calificación en la Guía Peñín.

Entre el sabor dulce del frío y el calor de la Navidad

La tradición de los Vinos Supurados riojanos se remonta a las uvas que guardaban los viticultores en casa y se comían pasificadas hasta la Navidad. Para ello se elegían los frutos más maduros, con los granos más sueltos, que después de varios meses quedaban deshidratados, de ahí el nombre de supurado.

En Navidad, los racimos sobrantes se prensaban y se sometían a un proceso de fermentación en garrafones u otros recipientes. Después de varios meses, y finalizada la fermentación, se obtenía un vino con un elevado contenido en azúcar residual. Este vino, dulce pero fresco debido a la acidez que conservaba, se utilizaba como vino de postre en los días festivos o como vino medicinal, debido a su alto valor como reconstituyente.

Colección Vivanco 4 Varietales Dulce de Invierno es el resultado de años de investigación en los que Rafael Vivanco se ha propuesto recuperar los casi desaparecidos vinos dulces tradicionales riojanos. Con su pasión por la Cultura del Vino y su formación y experiencia enológica en Burdeos, Rafael Vivanco ha innovado al combinar esta tradición centenaria riojana con las singulares condiciones microclimáticas y edafológicas de la Finca El Cantillo, en Briones. Su cercanía al río Ebro facilita que durante las mañanas de invierno la niebla se instale sobre el viñedo. Esta particularidad, unida al buen drenaje del suelo y la presencia del Cierzo, viento frío y seco, favorece el desarrollo lento de la podredumbre noble (hongo Botrytis cinerea) en las uvas, aumentando su complejidad aromática, concentración en azúcares y acidez.

MARIDAJE

Se recomienda servirlo y degustarlo entre 10 y 12 °C con el fin de disfrutarlo en su pleno equilibrio de aromas, fino dulzor y frescura. Es un vino ideal para disfrutar como aperitivo, solo, o junto a foie gras o quesos fuertes (roquefort, cabrales…). Sorprende con mariscos fríos (ostras, bogavantes…) y es un gran acompañante como vino de postre con todo tipo de tartas, dulces y frutas de temporada. También se recomienda como vino de sobremesa en torno a una agradable conversación.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.