GASTRONOMÍA

Nicolás Martínez elabora la mejor tarta de queso de Burgos de España

Ha resultado ganador del I Campeonato nacional de tartas de queso elaboradas con queso fresco de Burgos, celebrado en la localidad burgalesa de Lerma.

Su receta ha merecido el aplauso unánime del jurado, presidido por Paco Torreblanca.

Nicolás Martínez López, del restaurante Cañadío (Madrid) ha logrado alzarse con el máximo galardón. De este modo, se convierte en embajador del queso de Burgos, representando a la Diputación de Burgos en la demostración de cocina en vivo que tendrá lugar en Madrid Fusión 2022.

El ganador ha competido con Gemma García García del Restaurante Mannix (Campaspero, Valladolid), quien ha quedado en segundo lugar. También han disputado la final Darío del Monte González, de Gastro-cerveceria Selva (Cebreros, Ávila) , Álvaro Holgado Fernández, propietario de pastelería Chef Alia Pastry Shop (Cáceres) y Fidel López Sendino, de Juarreño Alta Pastelería (Burgos)

Paco Torreblanca, declarado mejor pastelero del mundo en varias ocasiones, ha ejercido como presidente del jurado, integrado por Ricardo Vélez (pastelería Moulin Chocolat), Nino Redruello (restaurante Fismuler), Estela Gutiérrez (segundo puesto premio Pastelero Revelación de Madrid Fusión 2021) y José Carlos Capel (crítico gastronómico de El País y fundador de GastroActitud).

Todos los concursantes han preparado sus respectivas tartas en directo , de principio a fin, y el 70% del queso utilizado en la elaboración de las mismas ha sido el queso fresco de Burgos, como se hacía tradicionalmente y uno de los requisitos imprescindibles en este campeonato.

La tarta de queso de Burgos ha vuelto así a la actualidad gracias a la iniciativa de la Diputación de Burgos – Burgos Alimenta, y puesta en marcha por Gastroactitud. El objetivo de la competición es reivindicar el uso de un queso español, el queso fresco de Burgos, en un postre tan popular.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.