Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que ha ido creciendo fuerte y firme, abriendo camino a muchas mujeres con talento, vuelve el 11 y el 12 de mayo a la ciudad que la vio nacer, Alicante -en el año que es Capital Española de la Gastronomía- para celebrar su primer gran encuentro entre socias, marcas, prensa y todo el público que quiera escuchar sus mensajes.
Este fin de semana llega el ‘I Congreso MEG: La fuerza de lo que somos’, que se celebrará en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo (Av. Del Doctor Gadea, 1. Alicante) durante la tarde del domingo 11 y la jornada del lunes 12 de mayo con la participación de expertas y expertos -chefs, académicos, periodistas, empresarias y líderes institucionales- que compartirán visión, experiencia y propuestas en torno a 5 ejes clave que marcan el presente y el futuro de la gastronomía: la riqueza cultural regional, la excelencia gastronómica, el turismo responsable, el liderazgo impulsado por mujeres y los nuevos modelos de liderazgo en cocina y sala. Habrá además una comida informal de networking, la entrega de Premios MEG 2025, espacios de diálogo directo con las asistentes y una cena de gala.
El evento estará conducido por la periodista Concha Galán y lo inaugurará María José San Román, presidenta de la asociación Mujeres en Gastronomía (www.asociacionmeg.es), que tras seis años y medio de actividad creciendo y sumando apoyos para la visibilización del trabajo de las mujeres desde la huerta a la mesa, tanto entre hombres como mujeres, celebra por fin su puesta de largo. Entre los profesionales confirmados en los diversos paneles están Nicoletta Negrini, José Miguel Herrero, Óscar Caballero, María Marte, Cristina Figueira, Esperança Cano, Juan Moll, María Lo, Carol Álvarez, Vicky Sevilla, Lara Roguez y Lucía Velasco.