RESTAURANTES

Memorable Homenaje a las ‘Damas de la Gastronomía Navarra’

Atxen Jiménez al piano

El pasado día 23 Reyno Gourmet homenajeó a una generación de mujeres irrepetibles, que entre fogones y las salas de sus restaurantes han trascurrido sus vidas, y que tanto han aportado a la historia gastronómica de Navarra.

El magnífico salón del Nuevo Casino Principal acogió una velada histórica ante un aforo abarrotado de familiares, amigos, autoridades, empresarios….

Estas nueve mujeres de referencia en la gastronomía de Navarra tienen nombre propio: Juana Mari, Manoli y Julia Hartza, del restaurante «Hartza»; Resurrección Armendáriz, del restaurante «Rodero»; Atxen Jiménez, del restaurante «Tubal»; Raquel y Mari Carmen Elizari, del restaurante «Josetxo»; Mª Dolores Huerta, del restaurante «Beti Jai»; y Felisa Goñi, de «Ventas de Ulzama».

El acto trascurrió con entrañables y emotivas intervenciones que proyectaban el carisma y la fuerza de las homenajeadas y que nos trasladaron a una época ya pasada. La consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Dña. Isabel Elizalde, y destacó su faceta de empresarias y emprendedoras y recordó que durante décadas has sido las embajadoras de nuestra tierra, de su sector agroalimentario y el mejor referente turístico que se podía tener.

A continuación Koldo Rodero tomó la palabra y su intervención trascurrió entre anécdotas y momentos vividos con las homenajeadas, recuerdos entrañables que compartió con los doscientos asistentes al homenaje.

Y para terminar el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, valoró los semblantes de las Damas de la Gastronomía de Navarra y con un discurso afectuoso y cercano revivió momentos en los restaurantes regentados por ellas. Con el piano de fondo, en el Nuevo Casino Principal de Pamplona, se vivió una velada cargada de emociones al conseguir reunir, como nunca se había hecho antes, a unas mujeres que por méritos propios forman parte de la identidad cultural y gastronómica de Navarra.

Ellas son las Damas de la Gastronomía Navarra, cada una de ellas es irrepetible y así lo atestigua estas líneas que resumen su semblante:

Atxen Jiménez, del Restaurante Túbal de Tafalla. Una figura irrepetible, magnífica cocinera que cuando atendía la sala brillaba con su sonrisa y fácil conversación. Todavía se le recuerda al piano deleitando a clientes y amigos.

Resu Armendariz, del Restaurante Rodero. Una dama de la sala y hoy continua tomando las comandas en el servicio de mediodía compartiendo con sus hijos el trabajo del día a día.

Las hermanas Arza, Manoli, Julia y Mari propietarias del Restaurante Hazta de Pamplona. Fue el primer establecimiento de España gestionado exclusivamente por mujeres con estrella Michelin, esto sucedió en los años 80.

Raquel y Mari Carmen Elizari tomaron el testigo culinario de la cocinera Felisa García, que consiguió para el Restaurante Josetxo la primera estrella Michelin de Navarra, allá en el año 1974. Las hijas de esta pionera, dedicaron toda su vida al restaurante y el legado lo han trasmito a su hijos.

Mª Dolores Huerta aprendió a cocinar cuando contrajo matrimonio y consiguió que lo que era una fonda convertirlo en un restaurante de referencia del norte de Navarra, el Restaurante Beti Jai de Aoiz.

Felisa Goñi es la propietaria Venta de Ulzama, un establecimiento ubicado en el Puerto de Velate que es lugar de paso entre Pamplona y el valle del Baztán. En el año 2009 recibió la medalla de oro al mérito al trabajo por su trayectoria y gestión de más de 50 años de trabajo.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.