El restaurante barcelonés nos lleva a Delhi, Cachemira, Punjab y Kerala a través de cuatro currys maridados con cócteles exóticos.
Entre sus propuestas, dos cócteles de autor elaborados con ingredientes auténticos de la India como el mango Alphonso o el chaat masala, una mezcla especiada y ligeramente picante típica del street food indio.
Este verano, no hace falta subir a un avión para recorrer la India: es suficiente sentarse en alguna de las mesas de Mayura, el restaurante de cocina india más emblemático del Eixample. Fundado en 2006 y con una ambientación inspirada en los antiguos palacios de Rajastán, Mayura quiere que los que se quedan en la ciudad, o los que pasan por ella este verano, puedan viajar con los cinco sentidos: paladar, vista, aroma, tacto y olfato. Y qué mejor que hacerlo a través de sus platos.
De esta forma, Mayura ofrece una propuesta gastronómica sensorial pensada para paladares curiosos, para foodies y amantes de la cocina exótica: “un viaje sensorial” para recorrer la India de norte a sur a través de sus platos más representativos.
Cuatro currys, cuatro destinos
Del picante aromático del norte al frescor especiado del sur, cada receta es una puerta abierta a una región, una tradición y una historia. Y es que, la carta de Mayura se inspira en aquellos platos que a sus propietarios, Rajnish Kapoor y su esposa Mayura, les transportan a sus infancias y a los hogares que les vieron crecer. “Cada cucharada del Tikka Masala me transporta a mi niñez, a la cocina de mi abuela, a esos domingos en familia donde el tiempo parecía detenerse”, confiesa la propietaria de Mayura.
Así, el viaje empieza en la capital de la India, Delhi, con el Butter Chicken Makhani. El plato más emblemático de la capital india. Es un curry cremoso a base de tomate, mantequilla y nata. “Una receta que surgió de la necesidad de aprovechar el pollo tandoori del día anterior”, tal como recuerda Mayura. Hoy es todo un clásico reconfortante, ideal para quienes se inician en la cocina india.
Y de Delhi a Srinagar para probar el Rogan Josh. Se trata de un curry de cordero cocinado a fuego lento, un plato típico de la refinada cocina wazwan. El nombre, que en persa significa literalmente «cocido en aceite a fuego intenso», refleja tanto su método de cocción como su carácter. Porque es un curry intenso y especiado, de color rojo profundo, conseguido con pimientos secos de Cachemira, un plato lleno de profundidad y ligado a los banquetes festivos y a la hospitalidad del norte de la India.
La siguiente parada, un poco más al sur, es Amritsar (Punjab) con el Dal Makhani un clásico del norte de la India. Este curry de lentejas negras se cocina lentamente durante horas para conseguir una textura cremosa y un sabor intenso, enriquecido con mantequilla, nata y especias. Su textura cremosa y su sabor ahumado lo convierten en un imprescindible para vegetarianos y amantes de los platos de cuchara.
Y damos un salto al sur, a Kerala, con el Curry de langostinos. Directamente desde la costa tropical de Kochi, este plato combina leche de coco, hojas de curry y kokum (un fruto ácido típico del sur) para ofrecer una experiencia fresca, cítrica y muy aromática. Un clásico del sur para los que buscan sabores más ligeros y veraniegos.
El viaje sensorial, sin embargo, no acaba ahí. Porque este verano Mayura también propone maridar el viaje gastronómico con sus combinados.
Por un lado, el Magnetic Mango (foto), un cóctel a base de tequila blanco, Triple Sec, mango Alphonso y un toque de chaat masala. El resultado, un cóctel sorprendente, especiado y veraniego.
Y para los más “clásicos” que quieren dar un paso más, el Mojito Mayura, una reinterpretación del icónico combinado cubano, con ron Bacardí, lima, menta fresca, azúcar moreno y el exotismo del mango Alphonso y el chaat masala.