VINO

Más de un centenar de participantes en la última acción promocional de la D.O. Monterrei

La última actividad promocional de la D.O. Monterrei, celebrada en A Coruña, ha contado con más de un centenar de profesionales procedentes de toda la provincia

Durante cuatro sesiones, y extremando las medidas higiénico-sanitarias exigidas, miembros del sector de la restauración y hostelería, sumilleres o distribuidores, entre otros, han conocido las peculiaridades de esta denominación vitivinícola gallega. En esta iniciativa recibieron información sobre las características de suelo y clima, variedades de uva, tipologías de vino o importancia de la viticultura en la historia y economía de la comarca

Entre los asistentes al Túnel del Vino de la D.O. Monterrei en A Coruña se encontraban sumilleres como Carlos Santos (de Makro), Marcos Eire Fernández (Árbore da Veira Michelín), José Luis Cao (Restaurante Divino), Natalia Cid (Grupo Montesquiero), Jacobo Semin (Pulpería Muíño Vello), Eduin Ignacio Vallejo (Taberna Contemporánea EME), Antía Arance (Casa Paquita), Cecilia Fabro (Argentina) o Jorge Cajete (Vinoteca O Carro), entre otros. Así como, Francisco Santiso (export manager Singular Galician Cellars), Marta Juega Rivera (delegada de compras de Alliance Wine), Fernando Estévez (gerente del grupo Cafeterías Herculinas), Manuel Corralero (Distribuciones Pfiema), Jesús López (Crianza Distribución), Iria Taboda (tienda de vinos O Trasno), Daniel Vázquez (Licores Rivas), representantes de Hotel Exe 4, Pazo de Vilaboa, Central Park, Roots, O Burato, etc.

Asimismo, los participantes en esta iniciativa de la D.O. Monterrei han podido degustar los tintos y blancos de las siguientes bodegas: Ladairo, Pazos del Rey, Gargalo, Castro de Lobarzán, José Antonio Da Silva Pereira (Vinos Lara), Crego e Monaguillo, Terras do Cigarrón, Triay Adegas de Oímbra, Terrae Monterrei, Pazo Blanco Núñez (Tapias Mariñán), Fragas do Lecer, Manuel Guerra Justo (Vía Arxéntea), Tabú, Alba Al-Bar (Daniel Fernández), Trasdovento, Fausto Rivero Pardo (Quinta Soutullo) y Manuel Vázquez Losada.

Esta iniciativa se encuentra dentro del ciclo de acciones promocionales realizadas por la denominación para este 2021, que permitirá que los vinos de Monterrei visiten diferentes ciudades del país. “Estas dos últimas acciones nos están demostrando lo importante que es recuperar la promoción cara a cara, presentar nuestro producto a los prescriptores, acercarles las peculiaridades de nuestro territorio vitivinícola, y servir de lanzadera de comercialización a nuestros asociados”, reconoce la presidenta del C.R.D.O. Monterrei, Lara Da Silva.

Sobre la D.O Monterrei
La de Monterrei es una de las cinco denominaciones de origen vinícolas gallegas. La conforman 27 bodegas del valle de Monterrei, que abarca los municipios de Verín, Monterrei, Vilardevós, Riós, Oimbra y Castrelo do Val. Los viñedos de esta D.O ocupan un total de 631 hectáreas de territorio en las que trabajan 382 viticultores.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.