RESTAURANTES

Más de 30 restaurantes participarán en la ‘Ruta de la Cocina del Aceite by Olis Bargalló’

Del 1 de noviembre al 1 de diciembre, los establecimientos participantes –de Barcelona y alrededores– ofrecerán en la mesa degustaciones de AOVE y platos elaborados con los monovarietales arbequina y picual de la centenaria marca de aceite catalana.

Algunos de los restauradores participantes junto a Francesc Bargalló, ayer en la presentación oficial de la Ruta, que tuvo lugar en el mercado de La Boqueria de Barcelona

La ‘Ruta de la Cocina del Aceite by Olis Bargalló’ es una experiencia gastronómica que invita a los comensales a descubrir la riqueza y cultura del aceite de oliva virgen extra a través de platos exquisitos elaborados con los monovarietales arbequina y picual, símbolos de calidad y autenticidad de Olis Bargalló.

Durante un mes, los aceites de esta firma catalana serán protagonistas en las cocinas de una treintena de establecimientos, además de brillar en las mesas, ya que los comensales tendrán la oportunidad de probarlos en crudo antes de cada comida, para apreciar la complejidad de sabores y aromas de cada variedad.

“Queremos que el comensal aprenda más sobre la cultura del aceite, conozca y aprenda a reconocer distintas variedades y lo haga degustándolo en crudo o en maravillosos platos que alcanzan una personalidad única, ya estén elaborados con un aceite o con otro”, comenta Francesc Bargalló.

Así, por ejemplo, en el restaurante Catalina de Gavà (Barcelona), Òscar Manresa ofrecerá un salteado de setas con trufa y almejas con el monovarietal picual, mientras que con la arbequina preparará un hummus de encurtidos. Como recuerda Manresa, “cada aceite aporta un toque especial a cada plato, porque no todos los aceites son iguales. Si queremos fuerza, estructura y carácter en el plato, añadimos un AOVE picual, mientras que si buscamos elegancia y suavidad, el mejor es el arbequina”. El chef y empresario, que participó ayer en la presentación de la Ruta, recuerda que estamos en un país productor de aceite “pero sabemos poco sobre el aceite. Si consiguiéramos explicar bien los diferentes tipos de aceite, y no solo el de oliva, seguramente daríamos más valor al aceite de oliva virgen extra”. Además, “no olvidemos que no hay cocina sin aceite”.

Carlota Claver, de La Gormanda, coincide en la necesidad de dar valor a este producto tan nuestro: “El aceite de oliva es mucho más que un ingrediente. Es cultura mediterránea. Es salud. Es sabor intenso o suave, depende de lo que busquemos y de nuestros gustos. Es el mejor aliado del pan, del sofrito, de una buena ensalada. Es un imprescindible sin el cual la cocina que conocemos no existiría”. Durante La Ruta, la chef ofrecerá navajas con pil pil picante de AOVE arbequina, algas nori crujientes y caviar cítrico; y una tatin de setas de temporada confitadas en aceite picual acompañada de un salteado de setas y un císcalo curado. 

Víctor Pardo – La Bonaigua

Por su parte, en el restaurante La Bonaigua de Sant Just Desvern, el chef Víctor Pardo ofrecerá dos platos fríos que el propio comensal podrá aliñar con un tipo de AOVE o con el otro, “porque, después de probar cada variedad en crudo en la mesa, podrán elegir la que más les guste para terminar el plato a su gusto”, comenta el chef. 

Patata y Judía Verde de Xavier Pellicer

Xavier Pellicer, en su restaurante homónimo, ha elegido el picual para su icónico plato de Patata y Judía Verde, “un plato mítico que tenemos en nuestro menú degustación”, recuerda el chef. Mientras que Víctor Torres y Xavier Busquets del restaurante Quirat de Barcelona han creado una tartaleta de angular a la brasa finalizadas con el monovarietal arbequina de Olis Bargalló. 

Estos son algunos ejemplos de los platos que los comensales podrán degustar en algunos de los restaurantes participantes de la Ruta de la Cocina del Aceite by Olis Bargalló.

En total, los establecimientos participantes incluyen Agreste, Alegría, Amar, Baló, Bar Mono, Bauma, Cal Mingo, Carballeira, Can Fusté, Catalina, Compartir, Elche, Espai Versàtil, Flash Flash, Gaig, Gresca, La Bonaigua, La Gormanda, Mae, Mediamanga, Merendero de la Mari, Péndulo, Quirat, Rías de Galicia, Semproniana, Taverna Clínic, Trapío y Xavier Pellicer.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.