Balfegó, en colaboración con su distribuidor Gamba de la Costa, organiza en Barcelona la I Quincena Gastronómica del Atún Rojo (I Quinzena de la Tonyina Roja de Balfegó) que se celebrará entre el 26 de mayo y el 11 de junio próximos. En esta quincena participan más de 80 restaurantes de Ciudad Condal y la provincia, entre los que se encuentran algunos de los más representativos de la gastronomía catalana, que dispondrán de una carta de degustación con platos basados en atún rojo Balfegó.
Con esta iniciativa, Balfegó pretende fomentar el conocimiento sobre el atún rojo en aspectos tales como su valor gastronómico, beneficios para la salud o su versatilidad a la hora de cocinarlo. Las jornadas también difundirán el concepto de sostenibilidad de Grup Balfegó acercando a consumidores y restauradores información necesaria para luchar contra el fraude y el comercio ilegal de esta especie.
Estas jornadas gastronómicas forman parte de un proyecto que se replicará en Alicante (junio), Madrid (septiembre) y otras comunidades autónomas. La compañía prevé que, durante estos quince días, los restaurantes barceloneses sirvan más de 25.000 raciones de atún rojo (2.000 kg). Igualmente, durante la quincena Balfegó sorteará entradas para Tuna Tour, la experiencia turística, única en el mundo, desarrollada por la empresa en L’Ametlla de Mar, que permite nadar en mar abierto entre cientos de ejemplares de atún. Para optar al premio, los comensales tendrán que compartir en sus redes sociales fotografías de los platos de atún rojo junto con el código QR correspondiente que se entrega con cada uno de ellos y el hastag #BalfegóBcn17.
Gastronomía y alimentación saludable
A lo largo del evento, los asistentes podrán comprobar la versatilidad gastronómica del atún rojo, ya sea en crudo, marinado, fileteado, al horno o como ingrediente básico de arroces y guisos. Para ello, los menús especiales incluirán recetas originales de los mejores chefs y cocineros de Barcelona, así como platos con gran arraigo en el acervo cultural catalán y en el de otras cocinas internacionales, que se elaborarán con todas las partes del atún rojo.
Balfegó también trasladará al consumidor de Barcelona, los beneficios del atún rojo para la salud. Este producto es rico en ácido graso Omega 3, grasas DHA y EPA y nutrientes que previenen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Además, contiene proteínas de alta calidad que integran los ocho aminoácidos esenciales, altos niveles de vitaminas B2, B3, B6, B9, B12 y E, contribuye a reducir los triglicéridos y es recomendable en una dieta sana cardiovascular.
Consumo responsable y trazabilidad
Con esta iniciativa, la compañía seguirá concienciando sobre la necesidad de un consumo responsable del atún y de otras especies marinas, así como de la necesidad de optimizar la transparencia en la cadena comercial. Con este objetivo, Balfegó ha desarrollado un sistema de trazabilidad, único en el mundo, con el que el cliente, a través de un móvil y un código QR, que se facilitará junto a la comanda, podrá acceder a toda la información sobre el producto que está degustando.
Dicha información supera las exigencias de las normas de etiquetado de alimentos, incluso las de productos envasados y no perecederos, e incluyen: fecha y zona de captura, jaulas de engorde donde ha sido transferido, alimentación del animal, fecha de sacrificio, puerto de descarga, peso y longitud, nivel de grasa, analíticas microbiológicas y certificado de calidad del producto. También, ofrece al consumidor toda la documentación requerida por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) en el marco del plan de recuperación de la especie, que tiene como objetivo evitar y perseguir el fraude y el comercio ilegal de esta especie.