VINO

La bodega Martín Faixó abre sus puertas con gran éxito

JPO 1Más de 200 personas han asistido este sábado, 5 de abril, a la tercera edición de la Jornada de Puertas Abiertas de la Bodega Martín Faixó. Este año el acto se ha enmarcado dentro del Vívid, el Festival del vino que organiza el Patronato de Turismo de la Costa Brava Pirineu de Girona.

La novedad de esta edición ha sido la cata que se ha hecho del vermut que elabora la bodega y que salió al mercado el pasado verano. La jornada ha consistido en una visitas guiada a la bodega, situada en el Mas Perafita, donde los asistentes han descubierto el proceso de elaboración de las diferentes referencias vinícolas de la Bodega Martín Faixó. Después de la comida popular se ha organizado la tradicional carrera de botas, uno de los actos más divertidos de la fiesta, y en el que los ganadores se han llevado un lote de productos Martín Faixó.

La gerente de la Bodega Martín Faixó, Ester Martín, ha valorado muy positivamente el acto y su consolidación dentro del programa de actividades que promueven las bodegas de la DO Empordà.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.