VINO

Marta Vidal, nuevo CEO de Vallformosa

La bodega Vallformosa (Vilobí del Penedès, Barcelona) sigue su proceso de profesionalización estratégico, nombrando a Marta Vidal Ollé nueva CEO de la compañía, cargo que se hizo efectivo el pasado mes de mayo.

Marta, ejecutiva de 32 años, con una carrera brillante en el sector financiero, se incorpora a Vallformosa para liderar el reto de convertirla en el referente por su profesionalización, transparencia y capacidad de conectar con el cliente.

Actualmente, Vallformosa, con las marcas Vallformosa Cava, Gran Barón, Mistinguett y Domènech Vidal, es el cuarto productor de cava del mundo, y líder de ventas en Benelux, principal mercado de exportación.

El proceso de profesionalización empezó en 2011 con la adquisición de una parte mayoritaria de la compañía a la familia Domènech, por parte del hasta entonces Director General Vicenç Vidal. Este proceso continuó con un plan de restructuración financiera y de modernización de la compañía, de la mano del abogado Josep Graells March, Socio Fundador de Graells March Abogados, despacho especializado en estrategia y restructuración de empresas familiares.

En noviembre de 2016 Josep Graells se incorporó con su Family Office al accionariado de Vallformosa, actualmente preside el Consejo de Administración y representa la mayoría del capital.

En un sector muy endogámico, atrapado en el juego sucesorio de la empresa familiar y con estructuras muy pesadas, el fichaje de Marta Vidal Ollé por parte del actual Presidente del Consejo, como apuesta personal, pretende ser un soplo de aire fresco, renovación, profesionalización y fuerza. Uno de los primeros retos de la nueva CEO y el equipo directivo, es la elaboración de un Plan Estratégico con el objetivo no solo de crecer en distintos mercados e incorporar nuevas marcas sino también definir un nuevo posicionamiento corporativo que busca transformar el panorama actual del sector.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.