GASTRONOMÍA

Maridaje de queso Los Cameros con chocolate

Lácteos Martínez-Queso Los Cameros, maestros queseros desde 1961, sugiere una dulce y sorprendente celebración para aquellos que anoten en su calendario el Día de los Enamorados: tres maridajes de queso con chocolate a los que se rendirán los amantes de ambos productos. Un detalle que se puede preparar en casa, con resultados sorprendentes. Como en el amor, la clave es el equilibrio de intensidad y que un sabor no “devore” al otro.

Las tres propuestas son: el maridaje del Queso de Barra Mezcla Los Cameros con chocolate blanco; del Queso de Vaca Añejo Señorío de Cameros con chocolate con leche, y del Queso de Oveja Curado Los Cameros, reconocido como uno de los 84 mejores quesos del mundo, con chocolate negro. Tres experiencias únicas para enamorar paladares en San Valentín.

Hay que tener en cuenta que la combinación de chocolate con queso puede acentuar los sabores en ambos productos. Maridar un chocolate muy fuerte con un queso fresco, por ejemplo, hará que la intensidad del primero engulla al segundo. También hay que pensar en el orden: primero se presentan los quesos más tiernos y los chocolates más dulces, para acabar con los más curados y los chocolates más amargos. La cantidad es otro elemento importante: con un queso azul, por ejemplo, hay que ser comedidos para no ocultar el sabor del chocolate. Una opción en estos casos es usar chocolate rallado.

Para empezar con los quesos más tiernos y los chocolates más dulces, nos proponen el queso de Barra Mezcla Los Cameros, elaborado con un mínimo de 76% de leche de vaca, un 6% de oveja y un 3% de cabra, que recuerda a leche fresca y a mantequilla, con un toque cremoso. Se puede combinar con un chocolate blanco. La suavidad y el dulzor hacen muy buena pareja.

Para continuar con esta experiencia, una propuesta más arriesgada: la del queso de vaca Añejo Señorío de Cameros con chocolate con leche. Este queso está laborado cien por cien con leche de vaca de la zona de Álava, y tiene una maduración de 12 meses. Se trata de una edición limitada y numerada, muy especial, con corteza natural con baños de aceite de oliva, y sus característicos toques dulces, así como una textura granulada. Ha recibido una medalla de plata en los prestigiosos premios internacionales World Cheese Awards 2019.

Y para concluir, una pareja prometedora: el queso de Oveja Curado Los Cameros con chocolate negro, pero que no sea puro. Este queso, elaborado cien por cien con leche de oveja de gran calidad de la zona burgalesa de La Bureba, tiene seis meses de maduración, y presenta su corteza natural. Con su textura granulada, recuerda a frutos secos, sobre todo avellanas.

Además, para aquellos románticos que pospongan la fecha, se pueden regalar visitas a la quesería, catas especializadas de Queso Los Cameros con chocolates artesanos de la pastelería harense Yturbe,en Haro, La Rioja. Entre el 7 de marzo y el 31 de octubre, y que ya se puede reservarse a través www.loscameros.es. Otras catas-maridaje casarán el queso con vinos de la D.O.Ca. Rioja, o con champagne y cava.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.