VINO

Maridaje de diseño y vinos de la DO Tarragona

Primera edición del maridaje de diseño y vinos realizado en Cal Garriga de Bràfim (Tarragona)

La primera edición del Maridaje de Vino y Diseños realizado en Cal Garriga de Bràfim (Alt Camp) con los creativos del estudio de diseño Mènsula de Tarragona y los vinos de la DO Tarragona se celebró este sábado por la tarde desbordando todas las previsiones, puesto que fueron más de 70 las personas que asistieron atraídas tanto por las explicaciones de Josep Serra y Marta Daniel, creativos de Mènsula, como por la técnica de la DO Tarragona, Elisa Ribé, que fue la encargada de dirigir la cata y de presentar los seis vinos que se probaron al público que asistió a esta actividad.

Josep Serra fue el encargado de explicar la importancia del diseño en los productos en general y en el mundo del vino en particular, puesto que buena parte de los compradores adquieren una botella a partir de su etiqueta sin haberlo probado antes y sin tener un conocimiento previo. Serra remarcó la necesidad y la importancia que para una bodega tiene una etiqueta con un diseño idóneo para destacar la personalidad del vino y de la bodega y también respecto al mercado donde está previsto que se sitúe.

Serra, junto con la creativa Marta Daniel, se dedicó a analizar los detalles de seis etiquetas de vinos de bodegas de la DO Tarragona (Vins Padró, Mas Bella, Mas Vicenç, Vinícola de Nulles, Vinya Janine y Mas del Botó). Posteriormente, Elisa Ribé se encargó de dirigir la cata. El público, muy interesado en todo momento, preguntó algunas cuestiones técnicas sobre el diseño de las etiquetas y su tipología y también se interesó en descubrir los secretos de algunas de las bodegas de la DO Tarragona que participaron. Algunas de ellas estuvieron representadas por sus enólogos, como el caso de Mas del Botó o Mas Bella.

La noche en Cal Garriga acabó con un concierto tributo a los Beatles a cargo del grupo Pepperland.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.