GASTRONOMÍA

Madrid acoge la semifinal nacional del concurso ‘La Mejor Fabada del Mundo’ 2023

Las 16 mejores fabadas de fuera de Asturias se verán las caras hoy lunes 30 de enero en el Centro Asturiano de Madrid.

De esos 16 restaurantes, únicamente 5 pasarán a la gran final nacional, que se celebrará en Villaviciosa (Asturias) el 21 de marzo, en la que lucharán con los establecimientos del Principado de Asturias que se clasifiquen para luchar por alzarse con el título de «La Mejor Fabada del Mundo» 2023.

Pero antes tendrán que superar la semifinal. En ella competirán los restaurantes que han sido seleccionados por un jurado misterioso que ha visitado sus establecimientos, repartidos por toda España, para elegir a los mejores. El sabor, el aroma, la calidad de la faba y el compango o la estética son algunos de los puntos calificados para realizar esa primera criba.

En esta edición, donde el nivel vuelve a estar realmente alto, han participado restaurantes de Madrid, Murcia, Islas Baleares, Cuenca, Zaragoza, Benidorm, León o Burgos, entre otros muchos rincones de la geografía española.

Está previsto que el cocinado y las catas arranquen a las 14:30 horas en el Centro Asturiano de Madrid, para realizar la entrega de premios a las 16:30 horas en el salón de actos del mismo.

Entre el jurado, los periodistas David de Santiago y Ana Belén Toribio, los hosteleros Guti Cueto (El Tonel, Villaviciosa) y Vanesa Caso (El Ñeru, Madrid) o los productores Antonio Longo, de Embutidos Naveda, y Víctor Verdasco, de Tierrina Vaqueira.

El concurso «La Mejor Fabada del Mundo», con más de una década de trayectoria a sus espaldas, está organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, y cuenta con el patrocinio de Makro, Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, Sidra Pomarina, Tierrina Vaqueira, Morcilla y Chorizo Asturianos, IGP Faba de Asturias y el marchamo de calidad asturiano Alimentos del Paraíso.

FINALISTAS
Asador del Carmen (Ugena, Toledo)
Carús Casa de Comidas (Madrid)
Casa Aniceto (Jiménez de Jamuz, León)
Casa Hortensia (Madrid)
Casa Menéndez (Águilas, Murcia)
El Parador de Illescas (Illescas, Toledo)
Hotel Restaurante Moya (Landete, Cuenca)
La Cantina Iberum (Illescas, Toledo)
La Figal (Cuenca)
La Taberna Asturiana Zapico (Toledo)
La Taska Sidrería (Valencia)
Mesón La Alhambra Sidrería (Valdemorillo, Madrid)
Mesón Sidrería Arturo (Madrid)
Restaurante Frontera (Tobarra, Albacete)
Sidrería El Antoju Burgos (Burgos)
Sidrería El Antoju Madrid (Boadilla del Monte, Madrid)

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.