VINO

Los vinos madrileños marcan tendencia

Presidente-CRDO-vinos-de-madrid

Inauguración del 17º Salón de Vinos de Madrid. KIKE PARA.

Un año más, se ha celebrado con gran éxito, el Salón de los Vinos de Madrid. En su decimoséptima edición, participaron 32 bodegas de las tres subzonas que forman la Denominación de Origen Vinos de Madrid. Más de mil personas pudieron descubrir las bodegas y vinos más castizos de Madrid y se convirtieron en los protagonistas en el mes más madrileño del año.

El presidente del CRDO Vinos de Madrid, Juan Bautista Orusco, y el consejero de Medio Ambiente, Administración Local, y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, inauguraron el Salón. Este año, el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu, fue el lugar elegido para este evento que cada año presenta sus novedades a un público profesional –sumilleres, medios de comunicación, hostelería– cada vez más unido a los vinos que se elaboran en Madrid.

Más de 1.000 personas acudieron a este escenario tan madrileño el pasado lunes para disfrutar de los vinos que nacen a pocos kilómetros de la Puerta del Sol y que cada año presentan novedades que atraen al sector profesional que creen que los vinos de Madrid tienen que formar parte de la restauración madrileña.

Como actividad paralela al Salón, se celebró con gran éxito  una Speed Tasting con 20 blogueros, que pudieron catar 12 vinos de 12 bodegas que cada enólogo les fue presentando durante 7 minutos. Todas estas catas, comentarios, fotos, se fueron tuiteando con los hashtag #VinosdeMadridSalon2016 y #speedtasting y convirtieron al Salón de los Vinos de Madrid en Trending Topic en Twitter durante una hora con más de 14.000 impresiones. Un éxito para llegar al mayor número de tuiteros y presentar los vinos de Madrid. Los vinos de Madrid son tendencia y no sólo en Twitter.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.