VINO

Los vinos de la DO Terra Alta protagonizarán la 32ª edición de la Festa del Vi

La próxima semana se celebra en Gandesa la 32ª edición de la Festa del Vi de la Terra Alta.

Del 1 al 3 de noviembre, los vinos de la Denominación de Origen Terra Alta volverán a ser los protagonistas de esta feria que se ha consolidado ya como un encuentro fundamental para el sector.

El eje central de la Festa será la Muestra de Vinos DO Terra Alta, que un año más estará instalada en la Rambla de la Democracia, y que este año contará con la participación de 34 bodegas amparadas bajo la DO Terra Alta.

La inauguración de la Festa del Vi arrancará el viernes 1 a las 18:30h con un acto institucional presidido por Salvador Puig, Director General del INCAVI, los representantes de las entidades organizadoras y el pregonero de esta 32ª edición, el presentador Llucià Ferrer. Una vez finalizada la visita de las autoridades a la Muestra de Vinos, la comitiva se trasladará hasta la Sala de Cinema Societat Unió Gandesana, donde a las 19:30h arrancará el acto de entrega de premios del Concurso de Vinos con DO Terra Alta 2019. El concurso, que reconoce los vinos mejor puntuados en las catas a ciegas que realiza el comité de cata de la DO Terra Alta, ha contado este año con la participación de casi 200 referencias, consiguiendo un máximo histórico y convirtiéndose en la edición más participativa.

Nit de les Garnatxes Blanques
La noche del viernes (22h) se celebrará en el Celler Cooperatiu de Gandesa la 10a edición de la Nit de les Garnatxes Blanques, un encuentro que se ha convertido ya en un clásico de la fiesta y donde las garnachas blancas de la DO Terra Alta son las protagonistas absolutas. Este año se podrán degustar más de 30 vinos elaborados mayoritariamente con esta variedad emblema de la comarca, desde vinos jóvenes hasta vinos con paso por barrica o vinos de licor. La propuesta gastronómica irá a cargo de Vicent Guimerà, chef del restaurante L’Antic Molí de Ulldecona (Tarragona), galardonado con una Estrella Michelin.

Catas y actividades enoturísticas

A lo largo del fin de semana se celebraránn diferentes actividades relacionadas con el mundo del vino como visitas guiadas a las bodegas, que abrirán sus puertas para organizar actividades de carácter enoturístico. Por su parte, en la sede del Consejo Regulador de la DO Terra Alta (Carretera Vilalba, 31) se celebrarán catas guiadas a cargo de las bodegas de la DO. Estas tendrán lugar el sábado 2 de noviembre a las 18h y el domingo 3 a las 12h. Los participantes podrán conocer los vinos de la mano de los propios elaboradores, que explicarán su trabajo y sus historias particulares.

Jornada técnica, viernes 1 en el Celler Joan Figueres (Gandesa)
Previamente a la inauguración de la Festa, el mismo viernes por la mañana (11h) tendrá lugar una nueva edición de las jornadas técnicas que la DO Terra Alta organiza para bodegas, viticultores y empresarios de la comarca. La edición de este año estará dedicada al enoturismo con el objetivo de reforzar un ámbito básico en una comarca en la que el sector del vino es el principal motor económico. A lo largo de la mañana se presentarán tres modelos de éxito en formato mesa redonda, que estará formada por César Saldaña, Director General del Consejo Regulador del Jerez y la Manzanilla; Gerardo Giorgi, Director de Marketing del Consorzio Vino Chianti Classico; y José Manuel Rodríguez, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra. La mesa será moderada por Alicia Estrada, especialista en comunicación y comercialización del vino y en enoturismo, y autora de la guía Los 100 mejores vinos por menos de 10€.

Jornada profesional, lunes 28 de octubre
Un año más, el pistoletazo de salida a la Festa del Vi tendrá lugar el lunes anterior, 28 de octubre, con una jornada destinada a los profesionales de la restauración y la hostelería, así como a prescriptores y prensa especializada. Los asistentes podrán catar las más de 120 referencias de las 32 bodegas que participarán de esta muestra que se celebrará en la Iglesia del Poble Vell de Corbera (de 12h a 16h), y maridarlas con una comida típica terraltina a cargo de los restauradores de la comarca.

Advertisement