VINO

Los vinos de la Conca de Barberà ‘conquistan’ Barcelona

La Denominación de Origen Conca de Barberà ha cerrado su ya conocida jornada profesional “CONCArim Barcelona 2024” con cerca de 200 asistentes.

Los profesionales del sector de la restauración y la hostelería, prensa especializada y prescriptores del vino se acercaron ayer a la Casa Capell de Barcelona con el objetivo de descubrir una amplia diversidad de referencias y añadas de la DO.

La jornada empezó a las 16:00 h con una cata libre que se alargó hasta las 20:00 h. Durante toda la tarde, los asistentes pudieron descubrir la esencia de una DO marcada por su variedad autóctona ‘trepat’ y tuvieron la oportunidad de probar más de un centenar de referencias de la quincena de bodegas amparadas bajo la DO Conca de Barberà que han participado en el encuentro de este año: Cara Nord Celler, Castell d’Or, Celler Carles Andreu, Celler Pla de la Masó, Celler Rendé Masdéu, Celler Vidbertus, Celler Vilalta Pere, Clos Montblanc, Domenio Wines, Gábor Celler, Gerida Viticultors, Josep Foraster, Mas de la Pansa, Vins de Pedra, Vins i Caves Portell y Vins Petxina.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.