GASTRONOMÍA

Las propuestas de maridaje de Reserva Ibérica

Reserva Ibérica

Jamón ibérico y un cava muy fresco es la propuesta de Reserva Ibérica para este verano. Manuel López, experto afinador de jamones y Director de Reserva Ibérica, propone olvidarnos del vino tinto y descubrir esta combinación, ya que los matices del mejor jamón ibérico crecen y se potencia al mezclarlo con un cava fresco.

El primer paso es elegir el jamón, el genuino ibérico procede de cerdos de raza ibérica criados en las dehesas del suroeste de la península y alimentados únicamente con bellota. Entre las distintas denominaciones de origen cada Jamón Ibérico puro de bellota presenta sabores y aromas distintos dependiendo de la alimentación y también del clima que influye en el proceso de curación de cada pieza. Por otro lado, según la Denominación de Origen, el cava con el que debemos acompañar el jamón varía: así, en Reserva Ibérica aconsejan para los jamones de Guijuelo, más suaves, un brut nature. Para los de Jabugo (Huelva), más intensos en sabor, se recomienda un cava con más Reserva.

Una elección para los más clásicos es maridar el jamón ibérico con fino. Los finos aportan aromas que acompañan muy bien en la boca por su suavidad, por su tono ligeramente salado y por su baja acidez. Además, el toque amargo de los finos se suaviza con las notas dulces de la grasa del auténtico jamón de bellota.

Manuel López también defiende la cata del jamón ibérico con cerveza. La cerveza no sólo combina excelentemente con ácidos, picantes y platos muy especiados, sino también con el jamón y toda la gama embutidos y ahumados. Una alternativa por descubrir.

Más información: www.reservaiberica.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.