GASTRONOMÍA

Las citas imprescindibles de Asisa Madrid Fusión

Estas son algunas de las citas imperdibles del próximo Congreso Internacional de Gastronomía que tendrá lugar en Madrid los próximos 23, 24 y 25 de enero.

Restaurantes: Psicología aplicada
Joan y Josep Roca (Celler de Can Roca), “cocina y relaciones humanas. El valor de las personas”
Jesús Sánchez y Leandro Fernández (Cenador de Amos), “nueve tipologías de cocineros que lideran el universo gastronómico. ¿A cuál perteneces?”
Paco Quirós (Cañadío), “el éxito comienza con la gestión de los errores”
Juan Moll (Robuchon Group), “el poder de la sonrisa y los momentos especiales” Carlos Zamora (Deluz y Cía), “hostelería e integración social”

Barras contemporáneas
Una forma diferente de entender la alta cocina. Las experiencias de Dabiz Muñoz (StreetXo London)
Ronny Emborg y Matthew Abbick (Atera)
Álvaro Garrido (Mina)

Ciencia, tecnología y creatividad
Niko Romito (Reale), contracultura culinaria, la pureza como objetivo
Ángel León (Aponiente), un sueño: comer la luz del mar
Mario Sandoval (Coque), alimentos vivos, el poder de las fermentaciones Rodrigo de la Calle (El invernadero), cocina sin gluten, el desafío de las intolerancias Pepe Solla (Solla) Y Roberto Rodríguez (Artesans da pesca), la maduración de los pescados
Andoni L. Aduriz (Mugaritz), “cada secuencia de la vida es una oportunidad creativa”

Experiencias multisensoriales: despertando los sentidos
Jonnie Boer (De Librije), ¡cajas de sorpresas! sentir, saborear, tocar… Oriol Castro, Eduard Xatruch, Mateu Casañas (Disfrutar), oler y recordar. Guarniciones olfativas
Fernando Sáez (Obrador Grate), sensaciones inesperadas bajo cero Kurt Schmidt y Gustavo Sáez, vegetales en el mundo dulce Ricard Camarena, comer con las manos

Tradición reinventada: el futuro desde el pasado
Takayuki Otani (Otanino), 98 granos de arroz y 11 segundos para el mejor niguiri del mundo
Andrew Wong (A.Wong), recetas de la Ciudad Prohibida al vapor
Tomás Kalika (Mishiguene), la moderna cocina nómada judía
Germán Martitegui (Tegui), redescubrir Argentina a través de sus territorios Santi Taura (Santi Taura), cocina antigua mallorquina con productos autóctonos Albert Raurich (Dos pebrots), los recetarios históricos como inspiración
Luis Alberto Lera (Restaurante Lera), la caza silvestre: sabores olvidados

Liderazgo femenino
María Fernanda di Giacobbe, venezolana premiada por el Basque Culinary World Prize, entrevistada por Joan Roca. Emprendimiento y cambio social a través del cacao Janice Wong, más allá de lo dulce y lo salado. Lienzos de chocolate…
Iolanda Bustos, los códigos de la cocina biodinámica
Mariana Müller, reina de la cocina ácida. Vinagres y aromas de la Patagonia Argentina Elena Arzak, naturaleza y mestizaje
María José San Román, de la paella a los nuevos arroces
Marga Coll, entre el desayuno y el brunch
Alejandra Rivas, tapas golosas

La cocina sólida en armonía con la cocina líquida
Cocteleros innovadores (Diego Cabrera, Tatto Giovannoni, Carlos Moreno, Rocío Luque) retarán en el escenario a los grandes cocineros con combinaciones personales Tragos y bocados simultáneos

XV años de Madrid Fusión
Algunos de los mejores cocineros del mundo ayudarán a soplar las velas de la tarta de cumpleaños. Son los protagonistas de la historia gastronómica de España que repasarán pasado y futuro de la alta cocina en un debate abierto con los congresistas.

Y además… concursos, subasta de la trufa, talleres, demostraciones temáticas, premio cocinero revelación, premio cocinero del año en Europa…
Más información: www.madridfusion.net

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.