GASTRONOMÍA

León y Cuenca aspiran a ser capital gastronómica en 2018

Mañana martes 17 de octubre se desvelará el nombre de la nueva Capital Española de la Gastronomía 2018 que sucederá a Huelva.

Las ciudades de León y Cuenca presentan un sugerente menú de fortalezas y actividades culinarias para atraer el turismo gastronómico. Un popular personaje de los medios de comunicación será el encargado de desvelar el veredicto del Jurado. ¿Cecina o morteruelo. Vino del Bierzo o Vino de La Mancha?. El enigma se despejará a las 13:00.

León, bajo el lema «Manjar de Reyes» ha diseñado un atractivo dossier de 250 páginas, ilustrado con extraordinarias imágenes y en el que disecciona su identidad gastronómica. Cecina, botillo, carnes, quesos, frutas, verduras y legumbres constituyen la despensa leonesa que brilla por sus extraordinarias materias primas que incluyen 3 denominaciones de Origen, 9 Indicaciones Geográficas Protegidas, 6 Marcas de Garantia y 1 Marca Colectiva .
La propuesta de León presenta un programa de 155 actividades distribuidas por los 12 meses del calendario.

La ciudad de Cuenca, por su parte, presenta su candidatura por segundo año consecutivo. El Dossier de Candidatura presentado por la ciudad castellano-manchega muestra la despensa de Cuenca, que atesora una colección de sabores y paladares excelentes. Los Vinos de La Mancha, Vinos Manchuela, Vinos de Uclés y de la Ribera dell Júcar, El Queso Manchego, el Cordero de la Sierra de Cuenca y el Cordero Manchego, la Miel de la Alcarria, el Azafrán de La Mancha, el Ajo Morado de las Pedroñeras, la Miel de Cuenca y el Aceite de la Alcarria forman parte de esta selección exquisita de materias primas.
Cuenca presenta un extenso y variado programa de 100 actividades gastronómicas a celebrar durante todo el año.

«Valoramos mucho la determinación del Ayuntamiento de Cuenca y del sector hostelero manteniendo su lealtad al galardón. Ambas ciudades, Cuenca y León, se merecen el galardón porque atesoran grandes valores culinarios y han presentado candidaturas muy potentes. El Jurado tendrá que emplearse a fondo», ha declarado el Presidente del Jurado, Mariano Palacin.

La elección corre a cargo de un jurado de relevantes profesionales: turismo (Turespaña, FITUR, Confederación Española de Agencias de Viajes, Confederación Española de Hoteles, Instituto de Calidad Turística Española, Paradores Nacionales), hostelería (FEHR, Saborea España, Asociación Restaurantes de la Buena Mesa, Euro-Toques Comunidad Europea de Cocineros, Círculo de Restaurantes Centenarios y Jóvenes Restauradores), comunicación (periodistas turísticos de FEPET) e instituciones (representantes institucionales del Ministerio de Agricultura y de Turespaña).

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.