VINO

Las ventas de cava crecen en el primer semestre de 2015

crdo cavaLas ventas de cava crecen en el primer semestre de 2015 impulsadas por los cavas premium en la distribución tradicional. Los datos de las expediciones del cava del primer semestre del año muestran un tendencia positiva, de más de un 1% a nivel global destacando un 9% en el mercado interior.

Este crecimiento potenciado por los Cavas de alta gama se ha experimentado, principalmente, en la distribución tradicional: restaurantes, tiendas especializadas y hoteles, en la que los cavas reserva han aumentado un 11,7% alcanzando la cifra de 9,39 millones de botellas y los gran reserva un 22,6% (1,85 millones de botellas).

A nivel exterior, se observa una leve recuperación motivada por países como Francia que ha incrementado el consumo en un 12%. EEUU crece notablemente hasta llegar al 15% situándose como cuarto mercado mundial para el cava, así como Canadá que crece, a su vez, un 16%.

Los “excelentes” datos relativos a los cavas premium ponen de manifiesto tanto la recuperación económica como el trabajo realizado por las empresas elaboradoras y el propio Consejo Regulador en cuanto a promoción de los cavas premium tanto a nivel nacional como internacional y muy vinculados a la gastronomía. Es el caso de los “Cava Experience” que el Consejo Regulador ha organizado en ciudades como Londres, Dusseldorf, Milán, Madrid, Barcelona, Palma, San Sebastián y próximamente en Bruselas. Se trata de eventos para prescriptores de primer nivel en los que se armonizan Cavas Premium con la alta gastronomía conducidos por sumilleres y Masters of Wine con el objetivo primordial de dar a conocer la calidad, versatilidad y evolución de los cavas con largas crianzas. Pedro Bonet, presidente del Consejo Regulador de la DOP Cava describe este tipo de encuentros como de “vital importancia ya que sirven para fomentar las relaciones públicas entre las bodegas elaboradoras y los más destacados prescriptores”.

En esta línea, el Congreso San Sebastian Gastronomika, que ha tenido lugar recientemente, se ha presentado como un excelente escenario donde más de 30 empresas elaboradoras estuvieron presentes un “Espacio Cava Premium” de 200m2 con degustaciones, catas y actividades relacionadas con el mundo del Cava y la gastronomía.

Una de las actividades más destacadas fue la cata dirigida por Custodio Zamarra y Guillermo Cruz titulada “Cava: tradición e innovación” donde se pudieron degustar diferentes tipos de cava armonizados con una selección de “pintxos” vascos elaborados por el conocido Bar Bergara de la capital donostiarra.

Durante el evento, Pedro Bonet destacó la importancia que tiene para el sector apostar por los Cavas Premium porque “aportan un mayor reconocimiento del prestigio de la marca Cava en general y reconocen el esfuerzo del viticultor en sus labores de la viña así como del enólogo en la concepción de sus Cavas”. Además, en este sentido, apuntó que “el Cava Premium es vital para el futuro del Cava”.

Más información: www.crcava.es

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.