GASTRONOMÍA

Las Gastropop del Pueblo Español de Barcelona

Jornadas gastronómicas en el Pueblo Español de Barcelona

Las fiestas gastronómicas populares (Gastropop) en el Pueblo Español de Barcelona de este año empiezan con dos calçotades que tendrán lugar mañana y el próximo 16 de marzo. Las Gastropop empezaron hace justo un año, también con una calçotada popular que tuvo una importante afluencia de público.

A pesar de que gracias a las altas temperaturas y a la demanda se ha avanzado tanto la producción como el consumo, la temporada idónea para comer calçots son los meses de febrero y marzo. Por eso, los sábados 16 de los dos meses se celebrarán en el Pueblo Español de Barcelona dos fiestas gastronómicas populares dedicadas a este apreciado producto que tienen como objetivo atraer tanto a autóctonos como turistas.

Entre las 11 y las 17 horas, la Plaza Mayor del Pueblo Español se convertirá en el punto de encuentro de una gran comida popular que se complementará con actividades paralelas para pequeños y mayores. Los asistentes a esta fiesta gastronómica popular podrán disfrutar de 12 calçots IGP Valls (indicación Geográfica Protegida) acompañados de su salsa, una naranja de las Tierras del Ebro, vino, agua y pan (ICP pan de pagès catalán). Y como es habitual en las Gastropop del Pueblo Español, además de la gran comida habrá un amplio gastromercat con puestos de diferentes productos artesanos catalanes (morcilla con judías, queso, embutidos, fruta, vino, cava…).

En cuanto a las actividades paralelas, el sábado 16 de febrero los protagonistas serán los niños. Durante todo el día se podrán ver los gigantes que habrá expuestos en la Plaza Mayor y, además, los más pequeños podrán asistir a un taller de elaboración de piruletas de chocolate con frutas y otros ingredientes que se hará a las 11:30h y a las 16h, a cargo del Museo del Chocolate. Una vez acabada la actividad, los participantes se podrán llevar sus ceraciones a casa

Estas jornadas cuentan con la colaboración de varias Denominaciones de Origen (DON), Indicaciones Geográficas Protegidas, la FCAC (Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña) y con el apoyo del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña.

La entrada al recinto es gratuita. El menú vale 9 € por persona (7,50 € anticipada).

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.