GASTRONOMÍA

Las ciudades de Huelva y Cuenca aspiran a ser Capital Española de la Gastronomía 2017

Turismo de Huelva

Patronato Provincial de Turismo de Huelva

Las ciudades de Huelva y Cuenca son las candidatas a la elección como Capital Española de la Gastronomía 2017, tras el cierre del plazo de candidaturas. Otros destinos turísticos y gastronómicos (León, Marbella, Castellón-provincia y Hospitalet de Llogregat), en contactos con la organización habían expresado su decisión de participación, aunque no han llegado a formalizar su candidatura.

El plazo de presentación de proyectos finalizó a las 24 horas del día 30 de septiembre, tal como fijan las bases. Transcurrido un tiempo para la recepción por correo postal, la Comisión Técnica del certamen anuncia que Huelva y Cuenca son las dos ciudades finalistas. El Jurado deliberará y votará el próximo 18 de octubre. La proclamación de la nueva Capital Española de la Gastronomía 2017 será a las 13:00 del día 18 de octubre, en Madrid. La nueva capital arrancará su “mandato” el 1º de enero, fecha que finaliza Toledo, actual Capital Gastronómica.

La elección de la Capital Española de la Gastronomía corre a cargo de un jurado de destacados profesionales del turismo (Turespaña, FITUR, Confederación Española de Agencias de Viajes, Instituto de Calidad Turística Española), la hostelería (FEHR, Saborea España, Euro-Toques Comunidad Europea de Cocineros, Círculo de Restaurantes Centenarios, Jóvenes Restauradores y Asociación Restaurantes de la Buena Mesa), la comunicación (periodistas turísticos de FEPET), así como representantes institucionales del Ministerio de Agricultura y de Turespaña. El objetivo es reconocer a aquel destino turístico más compometido con la promoción del turismo gastronómico y la cocina tradicional de producto.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.