GASTRONOMÍA

Lanzamiento mundial de Heineken 0.0 en Barcelona

Barcelona acogió el pasado viernes la presentación internacional de Heineken® 0.0, la primera propuesta sin alcohol de esta cerveza de calidad premium en el mercado español, creada desde cero con un sabor único y con solo 69 calorías por cada 33cl. Un hito histórico en los más de 140 años de historia de la marca cervecera, que por primera vez cambia su icónico color verde por el azul, asociado a la categoría sin alcohol.

La compañía holandesa Heineken ha escogido España como escenario para mostrar al mundo esta innovación que ya está disponible en 14 países europeos. No es algo casual, ya que el nuestro es el primer país de la Unión Europea en consumo de cerveza sin alcohol. Un 14% de las cervezas que se beben son con bajo o nulo contenido alcohólico, según el último informe de Cerveceros de España.

“Que nuestro país haya sido elegido para acoger la presentación mundial de Heineken® 0.0 supone un reconocimiento a nuestra labor desde hace más de 40 años y al papel protagonista que nuestros maestros cerveceros y equipos han tenido en el desarrollo de la nueva receta”, comenta Marta García Alonso, Directora de Marketing de Heineken España y anfitriona en la presentación de Barcelona, en la que también participaron Gianluca di Tondo, Director Global de la marca Heineken® y el maestro cervecero global de Heineken®, Willem Van Waesberghe.

Durante la presentación oficial, Willem Van Waesberghe, maestro cervecero de Heineken® para todo el mundo, explicó el trabajo de investigación de 2 años realizado para el nacimiento de Heineken® 0.0. “Probamos innumerables recetas hasta encontrar esta, de refrescantes notas afrutadas y suave cuerpo de malta con sabor perfectamente equilibrado. Mantiene por tanto la esencia de Heineken® y el mismo proceso de elaboración de 28 días, mucho más lento que las cervezas de su categoría, en el que se utilizan tres únicos ingredientes (malta 100%, agua y lúpulo) y la exclusiva Levadura-A®, que fermentan en tanques horizontales”, explica el maestro.

Además, nuestro país es el que más activamente ha participado en la creación y perfeccionamiento de la 0.0 de Heineken®. La compañía Heineken ha desarrollado en España la mejor tecnología para elaborar cerveza sin alcohol. Tanto es así, que dicha tecnología está siendo exportada a otros países en los que se elabora Heineken®.

«Como cerveceros pioneros, estamos comprometidos con el consumo responsable y con ofrecer productos nuevos e innovadores para los consumidores y sus necesidades”, ha comentado Gianluca Di Tondo, Director Global de la marca Heineken®. Y añade, “el segmento de 0.0 en Europa y Rusia está creciendo y queremos que así continúe, impulsado por la gran innovación en el sabor, además de liderar el desarrollo de la categoría en los mercados donde la cerveza 0.0 es todavía pequeña, con una propuesta premium 0.0″.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.