VINO

La sangría Borriquito consigue su primer Oro

Sangria_borriquito

Bodegas Murviedro están de enhorabuena gracias a su sangría Borriquito, que acaba de conseguir una medalla de oro en la primera edición del Concurso “Con Vino” organizado por la consultora Alamesa, que dirige y preside Ernesto Gallud. Este concurso aboga por evaluar y potenciar las bebidas con base vino y pretende dar una oportunidad a estos productos vínicos que, por su particular forma de elaboración, no pueden intervenir habitualmente en la mayoría de los concursos existentes.

La Sangría Borriquito es una bebida premium dentro de la categoría de las sangrías de baja graduación. En una atractiva botella eslivada se representa un borriquito que descansa y disfruta de unas merecidas vacaciones en la playa. De sabor dulce y especiado, y de bajo contenido alcohólico (6%vol), es una refrescante alternativa para disfrutar durante los calurosos días de verano. De color rojo rubí intenso, afrutada, con notas dulces de naranja y limón, resulta ideal como refresco añadiendo trozos de fruta y hielo.

La historia de la Sangría Borriquito tiene sus orígenes en un producto que hace más de 40 años Murviedro comercializaba en todo el mundo. Aquella sangría, muy diferente de la de ahora, homenajeaba en su etiqueta a un borriquito que tiraba de un carro, simbolizando el único medio de transporte posible que existía en la época para trasladar la uva desde el viñedo a la bodega.

Atendiendo a las demandas de consumo internacionales que abogan por productos con un toque dulce, baja graduación y presentación divertida y juvenil, la bodega decidió desarrollar una sangría premium. Volviendo la vista atrás decidió inspirarse en aquel antiguo proyecto y revitalizar la marca “borriquito” con un twist moderno tanto en su presentación, como en el producto en sí mismo, adaptándose a las demandas de un mercado actual.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.