VINO

La Rioja Alta, S.A. inicia la vendimia más exigente de su historia

La campaña 2020 supondrá un reto logístico por las extremas medidas de prevención obligadas a causa de la pandemia

Comienza la vendimia y La Rioja Alta, S.A. afronta el reto de desarrollar la cosecha más exigente en sus 130 años de historia en un 2020 especialmente complicado, debido a las extremas medidas de seguridad e higiene obligadas por la pandemia y que están suponiendo un gran desafío logístico.

Actualmente, el viñedo en producción propiedad del grupo bodeguero en los mejores terruños de Rioja, Rioja Alavesa, Ribera del Duero y Rías Baixas supera ya las 690 hectáreas gracias a las importantes inversiones realizadas en la adquisición de fincas durante los últimos años. Todo ello con el objetivo de garantizar una producción de uva de la máxima calidad, óptima para largas crianzas, que pueda satisfacer en los próximos años la previsible demanda mundial de sus vinos.

Los técnicos de la bodega analizan diariamente los resultados de maduración obtenidos a pie de viña y, salvo imprevistos, este jueves 17 de septiembre iniciaremos la recogida manual en la finca Los Cuartos de Cenicero. Afortunadamente, estamos disfrutando de unas condiciones climatológicas inmejorables con días secos y soleados y unas noche frías, produciéndose un importante salto térmico que resulta fundamental para obtener uvas de muy buena calidad, favoreciendo una maduración más equilibrada y armónica, esencial para elaborar vinos destinados a largas crianzas.

En Ribera de Duero (Áster) la uva también presenta un aspecto magnífico. La maduración viene, como en Rioja, ligeramente adelantada y prevemos comenzar la última semana de septiembre.
Por su parte, en Lagar de Cervera (Rías Baixas) estamos a punto de llegar al ecuador de la vendimia recogiendo una uva Albariño de alta calidad pero en menor cantidad de la inicialmente estimada.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.