VINO

La Rioja Alta, S.A. asume la presidencia de la Fundación para la Cultura del Vino

La Rioja Alta, S.A., representada por su presidente, Guillermo de Aranzabal, toma el relevo de Alma Carraovejas (Pedro Ruiz) en un cargo rotatorio entre las bodegas patronas. La vicepresidencia corresponderá en esta nueva etapa a Juvé & Camps (Meritxell Juvé).

En un momento de incertidumbre global en el sector, la Fundación refuerza su compromiso con la excelencia, la cooperación y la proyección internacional del vino español y su cultura.

Guillermo de Aranzabal

La Fundación para la Cultura del Vino (FCV) ha anunciado el relevo en su presidencia, que a partir de este mes pasa a manos de La Rioja Alta, S.A. representada por su Presidente Guillermo de Aranzabal Agudo, quien sucede a Pedro Ruiz Aragoneses, CEO de Alma Carraovejas, tras un periodo especialmente activo al frente de la entidad.

La designación responde al carácter rotatorio de este cargo entre las bodegas patronas de la Fundación, que actualmente está integrada por las bodegas Alma Carraovejas, Juvé & Camps, La Rioja Alta, S.A., Marqués de Riscal, Bodegas Muga, Terras Gauda y Tempos Vega Sicilia, así como por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La vicepresidencia en este nuevo ciclo corresponderá a Juvé & Camps mediante su Consejera Delegada, Meritxell Juvé, consolidando así el espíritu de colaboración y equilibrio que define el trabajo conjunto de las bodegas fundadoras.

La Rioja Alta, S.A. afronta ahora este mandato con la voluntad de fortalecer la vocación de continuidad y cooperación entre las bodegas patronas y de seguir impulsando la misión cultural y divulgativa de la Fundación. “La Fundación para la Cultura del Vino representa la unión del conocimiento, la tradición y la innovación del vino español. Nuestra responsabilidad es, en una época de incertidumbre global en el sector vitivinícola, seguir promoviendo su cultura y su prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras”, señaló Guillermo de Aranzabal tras el nombramiento.
Con esta nueva etapa, la Fundación para la Cultura del Vino reafirma su compromiso con la difusión del vino como patrimonio cultural, el apoyo a la investigación y la formación, y la cooperación activa entre bodegas y administraciones públicas para fortalecer la imagen del vino español en el mundo.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.