GASTRONOMÍA

La olla a presión: un arma cargada de futuro

Lo que para Gabriel Celaya era la poesía, para María Zarzalejos, con la aquiescencia de Nos en ambos casos, es la olla a presión: un arma cargada de futuro. Un arma, o dejémoslo en herramienta, fundamental para acometer el proyecto de volver a comer comida y así poner tasa, valladar y cortapisa a los torrentes de jarabe de maíz de alta fructosa arteramente agazapados en toda la comida procesada o precocinada, que nos está enfermando o matando poco a poco o mucho a mucho, según dependa. Leyendo a María y siguiendo sus instrucciones todo se antoja sencillo, resultón y saludable. Desde un Coci o Piri madrileño, a un Buding de arroz y acelgas, una Crema festiva de ave, un Cordero al güisqui, una Lombarda con manzanas y castañas, directo a la temporada, o una Ensalada templada de bonito encebollado. La lista no es infinita, pero casi.
La nueva edición que ha pergeñado Alianza editorial es hermosa, elegante y pulcra. Una joya al alcance de cualquier fortuna, por menguada y enteca que esta sea. Un libro que briza las entrañas, Créanlo.
Por Miguel Ángel Almodóvar

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.