VINO

La Huesuda, el nuevo vino del cantante Ariel Rot

Ariel Rot y La Huesuda 2013 copiaAunque poco a poco el mundo del vino español comienza a sacudirse su sempiterna imagen de solemnidad, aún se echan en falta iniciativas que contribuyan a romper las barreras entre esta bebida y las nuevas generaciones de consumidores.

Consciente de ello, y fiel a su doble condición de leyenda del rock and roll y gran amante del vino, Ariel Rot ha decidido dar un paso al frente para involucrarse directamente en el universo enológico, firmando su propio vino: La Huesuda 2013.

Para crear esta nueva etiqueta, el músico argentino radicado en España ha contando con la colaboración de su amigo Federico Oldenburg, crítico y escritor del vino y otros placeres. Ambos han rastreado los viñedos –y las copas– de España hasta encontrar la bodega que mejor se adaptara los principios que exigía este proyecto.

La encontraron, finalmente, en Fontanars dels Afornis, en la comarca valenciana del valle de Albaida. Junto a este pueblo, en una heredad con antecedentes vinícolas que se remontan al siglo XVII, se sitúa la bodega Los Pinos, pionera en viticultura ecológica en la D.O. Valencia. En los depósitos de esta pequeña bodega, Rot y Oldenburg cataron diversos vinos hasta encontrar lo que estaban buscando: un vino joven, de expresión poderosa y auténtica, que rehúye de la crianza en barricas para poner en relieve los matices que aportan tres variedades de nítido perfil mediterráneo: monastrell, garnacha y syrah.

Además, este tinto tiene la singularidad de no contener sulfitos añadidos, acorde a la metodología de los vinos naturales, que además de prescindir de herbicidas, pesticidas y otros productos químicos de síntesis –tal como hacen todas las bodegas bio–, proscribe terminantemente el añadido de anhídrido sulfuroso (SO2), un producto tóxico y perjudicial para la salud cuyo empleo está extendido en la viticultura convencional porque garantiza la estabilidad de los vinos tras el embotellado.

Así, con rock and roll y sin sulfitos, La Huesuda 2013 se presenta como un vino de arrebatadora nobleza, que cautiva con su intenso color purpúreo, seduce con aromas de ciruela madura, cerezas y balsámicos matices de eucalipto, y enamora definitivamente ofreciendo una boca rotunda y fresca, que invita a repetir el trago, una y otra vez, hasta perder la cuenta.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.