VINO

La Fiesta de la Vendimia, la mejor propuesta de enoturismo para descubrir los Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar

  • La vendimia, que comenzó a principios de agosto, la más temprana que se recuerda, se alargará hasta mediados de septiembre. El Consejo Regulador prevé un aumento de producción del 10% y una buena calidad de la uva.
  • La Fiesta de la Vendimia, declarada de Interés Turístico Internacional, se celebra del 4 al 19 de septiembre y regresa con fuerza. Contará con numerosas actividades culturales y lúdicas, así como destacadas novedades, convirtiéndose en una atractiva propuesta de enoturismo para toda la familia.

Arranca la vendimia en el Marco de Jerez más pronto que nunca. Desde los primeros días de agosto, algunas de las 32 bodegas inscritas en el Consejo Regulador de Vinos de Jerez y la Manzanilla de Sanlúcar han comenzado a recoger las primeras uvas. La recolección en las 7.000 hectáreas registradas se prolongará hasta mediados de septiembre, cuando las viñas más próximas a la costa alcancen su grado óptimo de maduración.

Las previsiones para este 2021 son positivas. César Saldaña, Presidente del Consejo Regulador de Vinos y Vinagre de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar, ha destacado el notable adelanto de la recogida con respecto a otros años y el alto nivel de calidad de la uva, debido a su buen estado sanitario y a una maduración muy suave del fruto, que ha permitido alcanzar un equilibrio óptimo entre azúcar y acidez.

Durante estos días se están ultimando los detalles de uno de los eventos más esperados del año, la Fiesta de la Vendimia. Declarado de Interés Turístico Internacional, tendrá lugar del 4 al 19 de septiembre, y como cada año, contará con numerosas actividades para todos los públicos, convirtiéndose en una de las propuestas de enoturismo más atractivas de este mes y una gran ocasión para conocer de primera mano la D.O.P. Vinos de Jerez, visitando sus bodegas y catando sus vinos.

La Fiesta comenzará por todo lo alto, con la Pisa de la Uva en la Alameda Vieja, el 4 de septiembre a las 20:00h, que este año rinde homenaje a la bodeguera Pilar Plá.

César Saldaña ha declarado que: “Las Fiestas de la Vendimia constituyen una oportunidad única para descubrir el genuino mundo del Vino y del Vinagre de Jerez y para conocer mejor unos productos que han moldeado el carácter de Jerez y de toda su comarca, y que son nuestra mejor carta de presentación en todo el mundo.»

Además de actividades emblemáticas y consolidadas, como el Ciclo de Copa en Copa en los Claustros de Santo Domingo, o las Catas Magistrales en el Alcázar de Jerez (del 9 al 11 y del 16 al 18 de septiembre a las 20:30h), el amplio programa incluye importantes novedades, como el ciclo ‘Rockin Sherry’, el sábado 18 de septiembre, con seis conciertos a lo largo del día en seis ubicaciones del centro; la I Exposición de Pintura ‘La Vendimia y el Ratonero Bodeguero Andaluz’ en el Hotel Casa Palacio María Luisa; un Taller de Pintores y un concurso de microrrelatos, entre otras.

El calendario incluye también visitas al Consejo Regulador (lunes 6 y martes 7 a las 12.00 horas), el II Desafío de Cata a Ciegas con el Club de Catas de la Asociación Jerezana del Vino, catas maridadas, el concurso DesTapa Jerez, showcookings, exposiciones, la conferencia Cátedra del Vino, protagonizada este año por la periodista Paz Ivison, y una importante proyección de todas las actividades enoturísticas. Asimismo, por primera vez, hay que destacar la incorporación de las actividades de la Fiesta de la Vendimia en los distintos barrios de la ciudad, con degustaciones, actuaciones musicales, etc. Como cada año, los niños podrán participar en el concurso de venencia infantil, que tendrá lugar en los Claustros de Santo Domingo el sábado 11 a las 11.30 horas, así como de nuevas actividades, como atracciones en el centro, el taller de vendimia y oficios bodegueros, títeres y cuentacuentos.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.