GASTRONOMÍA

La feria Alimentaria 2018 abre sus puertas en Barcelona

Alimentaria –el Salón Internacional de Alimentación, Bebidas y Food Service– que en esta ocasión se celebra junto a Hostelco para potenciar las sinergias con un sector como el de la hostelería y la restauración, ha abierto sus puertas hoy en el recinto Gran Via de Barcelona.

Alimentaria será durante 4 días una gran plataforma de internacionalización y negocio, con nuevos espacios, contenidos y alto nivel de innovación que permitirá convocar en conjunto a más de 4.500 empresas expositoras, el 27% procedentes de fuera de España. La celebración junto a Hostelco permitirá alcanzar una superficie neta de más de 100.000 m2, la casi totalidad del recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. Un gran espacio para facilitar el contacto entre compradores internacionales y sus empresas expositoras, procedentes de más de 70 países, entre ellos Alemania, Argentina, Bélgica, China, Ecuador, Estados Unidos, Holanda, Hong-Kong, México, Rumanía, Rusia, Tailandia y Turquía.

Por ello, se ampliará la invitación de compradores clave y se espera que el 30% de los visitantes previstos sea de fuera de España, superando los 42.000 visitantes internacionales que se registraron en la pasada edición. En este sentido, el presidente de Alimentaria y de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, subraya que el salón “es la vía de acceso más directa, rápida y efectiva a todos los mercados que suponen una oportunidad para las empresas alimentarias y, sobre todo, una plataforma de internacionalización única para las pymes, que componen la mayor parte del tejido empresarial del sector”. Y añade: “La alimentación es el primer sector industrial del país, y en Alimentaria tiene la oportunidad de presentarse ante el mundo con baluartes como la calidad, la excelencia de su materia prima y la innovación; junto a una gastronomía que goza de gran prestigio internacional. De todo ello hace gala el salón, que durante las últimas cuatro décadas no ha dejado de defender sus intereses y promover sus oportunidades de negocio».

La Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirma que que “Alimentaria es una marca reconocida en todo el mundo. Desde hace 42 años este gran acontecimiento mundial es el escaparate más extraordinario para nuestra industria de alimentación y bebidas que se ha consolidado como un acicate para todo el sector y un vector de anticipación del futuro en alimentación. Se ha ganado un prestigio indudable y la categoría de referente para todos los profesionales”. García Tejerina, además, ha puesto de manifiesto el apoyo del MAPAMA al salón: “Estamos con Alimentaria 2018 y agradecemos que nos permita impulsar, desarrollar y alcanzar la ambición que como Gobierno tenemos para el sector alimentario español. Compartimos objetivos con Alimentaria, sabemos que es a la vez impulso y escaparate para mostrar lo buenos que somos en España en el sector alimentario”. Para la Ministra, “unidos somos más fuertes y representamos mucho mejor a un sector moderno y potente que tiene grandes posibilidades de seguir creciendo. Alimentaria 2018 será un paso adelante en la imagen y la internacionalización de la marca España, a la que el sector alimentario tanto aporta”.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.