GASTRONOMÍA

La DOP Jamón de Huelva pasará a ser Jabugo

dop jamon de huelvaEl Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Huelva ha recibido con enorme satisfacción la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por el que se reconoce la modificación del nombre de la denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Huelva por el de DOP Jabugo. Esta sentencia es histórica porque es la primera vez que un tribunal se pronuncia sobre el cambio de nombre de la DOP Jamón de Huelva.

La solicitud de modificación de nombre que presentó el Consejo Regulador de la DOP Jamón de Huelva ante el actual Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cuenta con el apoyo y respaldo de innumerables empresas ganaderas y elaboradoras, entidades e instituciones puesto que su aprobación permitiría el doble objetivo de la protección en la Unión Europea del patrimonio gastronómico que representa el término “Jabugo” y de la promoción del mismo bajo el Pliego de condiciones de una Denominación de Origen ya que el citado término está siendo utilizado indiscriminadamente por cualquiera, en cualquier parte del mundo y acompañando a cualquier tipo de jamón.

El Consejo Regulador y sus empresas inscritas desean que la sentencia se cumpla lo más rápidamente posible por lo que se ponen a disposición del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para colaborar para que la DOP Jabugo sea una realidad.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.