MISCELÁNEA

La D.O.P. Somontano presenta su revista online

El formato digital de la revista facilita la instantaneidad de la información, amplía el proceso de digitación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Alojada en la página web de la Denominación de Origen Somontano y heredera de la publicación de papel que editaba la institución desde 2003, primero como boletín y después como revista, hoy se reinventa y adapta a los nuevos tiempos, alineada con su compromiso con el desarrollo de su territorio, bodegas y viticultores, manteniendo su vocación de seguir siendo un canal de comunicación vivo con sus viticultores y bodegas pero también con los periodistas, profesionales de la hostelería, enoturistas y amantes del buen vino.

Respecto a su contenido, las secciones “Editorial”, Nuestros campos”, “La D.O.P. Somontano”, “La Ruta del Vino Somontano”, “Nuestras bodegas” y “El Consejo Regulador” son, como siempre han sido, permanentes. Esa estructura tiene una novedad importante: el nacimiento de la sección “Sostenibilidad” como reflejo del compromiso de Somontano con el sello de responsabilidad social corporativa que tiene desde el año pasado cuando fue la primera denominación de origen vitivinícola de Aragón en obtenerlo.

En cuanto a firmas, la revista sigue manteniendo la colaboración de grandes expertos en diferentes materias. Es el caso, en este lanzamiento, de Jordi Sabaté Rabella, Doctor Ingeniero Agrónomo e investigador sobre enfermedades de plantas transmitidas por insectos en el Programa de Protección Vegetal Sostenible del Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA) en el centro de Cambrils. Él trata la sintomatología de las enfermedades de la flavescencia dorada y la madera negra en los viñedos dentro de la sección “Nuestros campos”.

El nuevo formato online tiene cuatro puntos positivos especialmente destacables. Por una parte, se trata de una nueva vía de comunicación que permite al Consejo Regulador actualizar permanente todas las secciones por lo que es una comunicación viva e instantánea gracias a la que el lector siempre está al día de lo que sucede en la D.O. Por otra parte, la misma estructura de la revista es flexible y puede modificarse en función de la actualidad y de los proyectos de la Denominación y además, amplía el proceso de digitalización del Consejo Regulador e incrementa el tráfico de la web.

Campañas online
En el ámbito de acciones online también en la línea de la digitalización y la sostenibildad, la Denominación de Origen está inmersa en la parte final de su ciclo “CatanDO SOMONTANO” online en el que participan veinte bodegas y ya ha contado con la participación de más de 2.000 personas y más de tres millones y medio de visualizaciones de su difusión en redes sociales. También está desarrollando una campaña en sus perfiles de redes sociales de Facebook e Instagram centrada en la primavera tal y como se vive desde su territorio, bodegas y vinos.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.