VINO

La D.O. Manzanilla celebra su 50 aniversario

gala 50 años do manzanillaEl 15 de diciembre de 1964 se publicaba el Reglamento de la Denominación de Origen Manzanilla por eso ayer, coincidiendo con la efeméride, se celebró una gran gala de aniversario. El CRDO Manzanilla reunió en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) a los mayores entendidos en este vino, incluyendo bodegueros, enólogos, representantes institucionales y de los medios de comunicación.

El acto oficial previo a la celebración, que estuvo conducido por el director del Consejo Regulador, César Saldaña, contó con las intervenciones de Beltrán Domecq, presidente de esta institución, el escritor sanluqueño Eduardo Mendicutti y el Alcalde del Ayuntamiento de Sanlúcar, Víctor Mora.

A continuación, pudieron degustarse más de 20 marcas de Manzanilla de la mano de enólogos de hasta una docena de bodegas sanluqueñas. Como acompañamiento, y poniendo de relieve el innegable vínculo de la Manzanilla con la cocina marinera, los platos más emblemáticos de seis destacados representantes de la mejor restauración de esta tierra: la sopa de galeras del Restaurante Casa Bigote, el arroz marinero del Restaurante Avante Claro, los chicharrones de atún de la Taberna Argüeso, los langostinos de Sanlúcar de Restaurante Poma, los chocos al pan frito del Restaurante Los Corrales y las tortillitas de camarones de Casa Balbino.

Todo un festival de gastronomía que no quisieron perderse grandes amigos de la Manzanilla procedentes de toda España, entre ellos profesionales tan reconocidos como Pitu Roca, sumiller de El Celler de Can Roca, José Peñín (Guía Peñín) o Andrés Proensa (Planeta Vino), entre muchos otros expertos

En el transcurso de la gala del Auditorio de la Merced, Beltrán Domecq declaró: “La manzanilla es el resultado de un proceso de elaboración único y unas circunstancias geográficas específicas, es el vino de una localidad, Sanlúcar de Barrameda, y no puede criarse en ningún otro lugar. Por eso era tan importante acreditarlo no solamente con el peso de la tradición sino con la oficialidad de las leyes. Cuando se cumplen 50 años de este reconocimiento, era importante para nosotros celebrarlo con todos los que siguen protegiendo y enriqueciendo esta seña de identidad de nuestra tierra”.

Durante el evento se presentó el embotellado conmemorativo del 50 Aniversario, para el que se han seleccionado dos manzanillas: una fina y una pasada.

La celebración continuará en 2015 con actividades que implicarán a la ciudad de Sevilla, principal mercado de la Manzanilla y escaparate de este vino a nivel mundial. Entre ellas destaca una gran muestra para profesionales en la que participarán todas las marcas de Manzanilla y que se celebrará en el mes de abril, coincidiendo con la campaña más importante del año para las bodegas sanluqueñas.

Por otra parte, Madrid, otra plaza fuerte para este vino, acogerá una cata magistral durante la cumbre gastronómica Madrid Fusión en la que participarán expertos de todo el territorio nacional.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.