Las bodegas deben negociar descuentos con sus distribuidores estadounidenses para compensar los incrementos fruto de los aranceles y el precio del dólar.
La venta de vinos D.O. Penedès en EEUU representa un 2% del total y son de alta gama.
El Consejo Regulador de la D.O. Penedès ve con recelo el acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos del 15%, después de que el sector vinícola quede excluido de los aranceles reducidos del 2,5%, en el que han sido incluidos otros productos del sector agrario. El presidente de la D.O. Penedès, Joan Huguet, apunta a que «este porcentaje de arancel es muy alto y en muchos casos querrá decir que las bodegas tendrán que hacer descuentos importantes a sus distribuidores estadounidenses para compensar estos aranceles». Huguet también apunta que el cambio dólar/euro perjudica la venta de productos europeos a EEUU, ya que el consumidor americano debe pagar más dinero por una botella de vino europea. Huguet destaca que, por lo general, los vinos de la D.O. Penedès que se comercializan en EEUU son de alta gama y representan un 2% del total de ventas de los vinos amparados por la D.O. Penedès.
Unas amenazas hechas realidad
La llegada a la presidencia en EEUU de Donald Trump en 2024, ha supuesto la negociación y la subida de aranceles a buena parte del planeta. Aunque en un primer momento, Trump amenazó con un incremento del 10% y un 20% adicional a productos de la Unión Europea, la administración Trump ha ido amenazado con mayores imposiciones. Según Huguet, este hecho «ha creado una situación de inseguridad en los mercados durante este año que ha repercutido en las ventas». Durante los primeros meses de 2025, las ventas de vino Penedès han bajado un 25% en EEUU respecto al año anterior.
Además, el estado del dólar frente al euro no ayuda a cambiar la situación. Actualmente la moneda estadounidense tiene un precio mucho menor que la europea. Esto se traduce en que el precio en dólares de las botellas de vino europeas es mayor, lo que, junto con los nuevos aranceles, hace que los distribuidores americanos tengan que repercutir estos incrementos a los consumidores de su país.
Desde la UE se ha anunciado que las conversaciones con EEUU siguen abiertas, y desde la D.O. Penedès se suman a otras voces del sector vinícola para pedir una solución que permita mantener el flujo comercial sin nuevas barreras.