VINO

La Ciudad Europea del Vino 2024 comienza su andadura

Alto Piemonte y Gran Monferrato, en Italia, ostentan durante este año este título que, promovido desde la Red Europea de Ciudades del Vino, permite dar a conocer diferentes regiones ligadas a la cultura del vino y potenciar el enoturismo.

La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), que ostenta actualmente la presidencia de la Red de Ciudades Europeas del Vino (RECEVIN), ha estado presente en la presentación oficial que se ha celebrado en la región de Piamonte (Italia) este pasado fin de semana. Durante 2024, el título de Ciudad Europea del Vino estará representado por un consorcio de 20 localidades de dos importantes zonas de producción vinícola, Alto Piemonte y Gran Monferrato. Estas localidades son Acqui Terme, Barengo, Boca, Bogogno, Borgomanero, Briona, Brusnengo, Casale Monferrato, Fara Novarese, Gattinara, Ghemme, Grignasco, Maggiora, Mezzomerico, Ovada, Romagnano Sesia, Sizzano, Suno, Vigliano Biellese y Vila del Bosco.

Así, a lo largo de este 2024, esta zona se convertirá en uno de los destinos enoturísticos europeos más reseñables, donde ya hay programadas más de 120 actividades que incluyen conferencias, catas, mesas redondas, exposiciones, visitas guiadas o eventos artísticos, entre otras.

Rosa Melchor, presidenta de ACEVIN y, actualmente, también de RECEVIN, señaló en la presentación que la “relevancia de acciones como esta que ponen el foco en los territorios rurales con unos atractivos indiscutibles y que, a través de la cultura y la economía del vino, aseguran un futuro a todos ellos”, y auguró un gran éxito a la edición 2024 de la Ciudad Europea del Vino. “Aquello que hagáis, hacedlo con el corazón”, contestó como recomendación para encarar este proyecto.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.