GASTRONOMÍA

El ‘Valencia Culinary Meeting’ calienta fogones

Valencia Culinary Meeting es el primer festival gastronómico internacional e independiente de Valencia, que tendrá lugar en doce restaurantes de la ciudad del 27 de febrero al 5 de marzo.

Hasta 12 parejas de cocineros españoles e internacionales de reconocido prestigio ofrecerán menús a cuatro manos primando el producto local. Propuestas únicas y exclusivas que cualquier persona podrá degustar reservando en www.valenciaculinarymeeting.com a partir del miércoles 15 de febrero. Una ocasión para mostrar cómo el producto y la técnica locales maridan perfectamente con la vanguardia mundial, para evidenciar que la culinaria de Valencia es de primer orden internacional.

El deleite tendrá continuación en unas charlas informales y gratuitas en el Mercado Colón, donde los cocineros locales y sus chefs invitados intercambiarán impresiones y acercarán su filosofía al público. Así se completará una agenda gastronómica global, que viene a sumarse a la Capitalidad Mundial de la Alimentación por la FAO que ostenta Valencia durante este año 2017.

Valencia Culinary Meeting es una creación de Valencia Premium en colaboración con Turismo Valencia, la Agencia Valenciana de Turismo y Mercado Colón.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.