VINO

La bodega Heredad de Ureña se presenta en Madrid

Musicos de Uruena bodegaEl pasado jueves día 5 tuvo lugar la presentación de la Bodega Heredad de Urueña, de la familia Rodríguez León, en el Hotel Ritz de Madrid. Numerosas personalidades del sector se dieron cita en un evento exclusivo que aunó, como no se había hecho antes, el vino y la cultura. Presidieron el acto el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero; la viceconsejera de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Ana María Asenjo; el alcalde de Urueña, Francisco Rodríguez; embajadores y personalidades de la cultura del vino.
La familia Rodríguez León al completo atendió a los invitados. El padre, José Luis, presentó el proyecto como la “historia de una pasión, una pasión por el terruño y los vinos de calidad”. En un testimonio grabado el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ensalzó el empeño de esta familia: “Hacéis muy bien en recuperar, en considerar ese liderazgo, a la sombra de las murallas de Urueña. Es, en verdad, el primer proyecto que restaura, con criterios del siglo XXI, lo que fueron unas producciones con presencia aquí en el siglo XII. Por todo ello, gracias. Hoy – siguió diciendo el presidente Herrera – Heredad de Urueña es un ejemplo de la cultura del vino, lo que la empresa vitivinícola está significando en estos últimos treinta años para Castilla y León”.

En lugar de la tradicional cata, fueron canciones de la España de las tres culturas, magníficamente interpretadas por los “Músicos de Urueña”, Luis Delgado, César Carazo y Jaime Muñoz, la excusa para celebrar el renacimiento de una bodega y el resurgimiento del cultivo de viña en esta zona de Castilla y León. El recital trasladó a todos sus asistentes el encanto del vino en las diferentes raíces de la cultura en la que convivieron cristianos, andalusís y sefardíes. El colofón lo puso la colaboración especial del cantautor Amancio Prada, amigo personal de la familia y entusiasta del vino.

A continuación, y bajo la batuta de Jorge González y Gemma Vela (Chef y Sumiller, respectivamente, del Hotel Ritz), se presentaron a los verdaderos protagonistas de la noche, los vinos Moisés, Santo, Toralto y Fórum, que se armonizaron con platos salados y dulces andalusís, sefardíes y cristianos.

El empeño de la familia Rodríguez León por transformar una alquería castellana y viñedos del siglo XII, arrancados por la filoxera, lleva la magia del vino de nuevo a Tierra de Campos. Veinticinco hectáreas de viñedos dedicadas a las variedades Tinta de Toro, Tinta del País, Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon, son el resultado de una herencia –Heredad-, no solo de terruños, sino también de compromiso con el entorno. Morales de Toro (Zamora) y Urueña (Valladolid) acogen los viñedos de la bodega, que combinan las técnicas modernas de la mano de Jesús Herranz; con las tradicionales, siguiendo el bien hacer de Moisés Gamazo y sus antepasados. La recompensa, hasta ahora, a su labor, está reconocida con el galardón “GRAN VINO” tanto para Moisés como para Toralto.
Así, Heredad de Urueña, como proyecto, se consolida en el sector de los vinos de calidad con la clara aspiración de alcanzar el reconocimiento de la Denominación de Vino de Pago.

Más información: http://www.heredaduruena.com/

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.