VINO

La Abadía de Montserrat desarrolla un cava propio

Abadia_de_Montserrat_anv copiaLa Abadía de Montserrat lanzará al mercado su propio Cava Brut Reserva el 6 de junio, con una producción estimada de 50.000 botellas para el primer año.

En el desarrollo de este cava, la comunidad benedictina de Montserrat ha contado con el asesoramiento del Grupo Osborne, que ya elabora en sus instalaciones de Anís del Mono otros licores para el Monasterio. Además, Osborne, empresa familiar fundada en 1772, asume la comercialización de ese cava en toda España.

El Departamento de Producción y Calidad de Osborne ha trabajado en estrecha colaboración en la elaboración con Bodegas Mont Marçal, productora de vinos y cavas de calidad al amparo de las denominaciones de origen del Penedès, Catalunya y Cava, y que ha utilizado para la ocasión uvas autóctonas: macabeo, Xarel·lo y parellada.

El Cava Abadia de Montserrat envejece por un mínimo de 15 meses. Todo ello se concreta en un producto que saldrá al mercado a un PVP inferior a los 9 euros. A este Brut Reserva se unirán nuevos cavas en un futuro próximo.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.