GASTRONOMÍA

La 1 estrena el programa ‘Cocineros al Volante’

los maldonadoHoy martes 7 de julio, a las 22:30 horas, en La 1 de TVE, se estrena un nuevo programa de corte gastronómico: Cocineros al volante.

Siete cocinas sobre ruedas –los tan de moda food trucks– recorrerán el país mostrando lo mejor de nuestra gastronomía en un talent show producido por Shine Iberia. Estos restaurantes ambulantes –conducidos por una pareja de concursantes que se dedican profesionalmnete a este negocio– competirán por convertirse en el mejor food truck del país, conseguir los 25.000 euros del premio y un curso de Gestión de Establecimientos de Hostelería ofrecido por la Escuela de Hostelería Gambrinus.

En la presentación del programa que tuvo lugar ayer, Paco Díaz Ujados, director de Contenidos y Antena de TVE, ha destacado la “apuesta de RTVE por la cultura gastronómica del país, el talento y la calidad. Además, en este caso, también por los pequeños empresarios, por un nuevo concepto de negocio”.

Entre los concursantes, un crítico gastronómico ciego que participará junto a su perro y un amigo, un matrimonio de moteros rockeros, unas amigas pin up y unos surferos extranjeros. A la aventura también se unirá Carlos Maldonado, el ganador de ‘MasterChef 3’, que participará junto a su padre al volante de ‘Los Maldonado’. Además, cada semana se conocerá a una nueva pareja en la retaguardia, que será candidata, o no, a formar parte de esta marcha gastronómica.

Al frente de la caravana marchará un camión más, en el que viajará la presentadora Paula Prendes junto al jurado, compuesto por los chefs Íñigo Pérez ‘Urrechu’ y Álex Alcántara. Ellos serán los encargados de catar y valorar las creaciones de los concursantes junto con unos invitados muy especiales.

Durante las nueve entregas, la competición se trasladará a distintos puntos de la geografía española, como Ribadesella, Hondarribia, Denia, Cambrils o Málaga, donde los concursantes tendrán que sacarle el máximo partido a la gastronomía y a los productos locales. En cada destino, los vecinos mostrarán la elaboración de un plato típico como el cachopo en Asturias o la merluza en salsa verde en el País Vasco, entre otros manjares. Productores, pescadores y personajes locales enseñarán cómo se elabora el plato a preparar en la competición, e incluso acudirán algunos chefs de la zona, como Carles Abellán, Óscar Calleja (una estrella Michelin), Dani García (dos estrellas Michelin) y Martín Berasategui (siete estrellas Michelin).

En cada una de las paradas de este viaje, los concursantes cocinarán 20 tapas que reinterpretan un plato típico de la zona. El jurado y los vecinos catarán y valorarán el trabajo realizado. Incluso los concursantes se votarán entre ellos para decidir quién ha realizado el peor plato. Solo los cuatro mejores se salvarán, el resto seguirá cocinando para permanecer en la competición. Casi al final del concurso, se incorporará un nuevo candidato, el food truck en la retaguardia, que luchará por suplantar el lugar de una de las parejas que hayan formado parte de la caravana hasta el momento. Aunque puede que no lo consiga. En este reto, los participantes recorrerán la ciudad en busca de los ingredientes necesarios para elaborar una receta. Tendrán que ganarse al pueblo para conseguir todos los ingredientes, ya que no tendrán dinero para comprarlos. Tampoco podrán entrar en tiendas de alimentación. Además, para contar con cierta ventaja en esta eliminación, los cocineros participarán en pequeñas pruebas relacionadas con la gastronomía y la cultura de cada localidad. Al final del programa, el camión que peor cocine se quedará aparcado en la cuneta.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.