RESTAURANTES

Javier Campo publica su segunda obra: ‘Método Maître’

El reconocido experto de sala durante más de tres décadas y colaborador de la revista Vinos y Restaurantes, acaba de lanzar su segundo libro tras el éxito de ‘El Arte del Maridaje’.

Javier Campo es maître y sumiller, además de divulgador gastronómico y escritor de vinos. En palabras de Paco de La Rosa Torelló, que firma el prólogo, es además “un trabajador incansable, un emprendedor y un gran comunicador”.

En su nueva obra, Método Maître, que subtitula “El nuevo paradigma del servicio de sala en la restauración”, Campo aborda la realidad de la sala después de la pandemia. Se trata de un ensayo dirigido especialmente a profesionales de sala, restauradores y empresarios de restauración. Consta de 17 capítulos divididos en tres grandes bloques: Premisas Básicas, La gestión de la bodega y Eventos.

“La sala es una vocación. Y solo los que realmente tienen esa vocación han continuado (tras la pandemia) y siguen trabajando en restaurantes. Para aquellos que ser camarero era solo un impasse temporal o una manera de subsistir por falta de formación u ofertas en otros sectores, ha terminado”, afirma el autor en la introducción. Y añade: “El maître o jefe de sala no es solo una figura que adorna el comedor. Gestiona el equipo en el sentido más amplio de la palabra. Este libro es un ensayo que no pretende convertirse en un manual del jefe de sala, sino que muestra las herramientas para crear un método adaptado a las necesidades de cada local de restauración”.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.