GASTRONOMÍA

InnBrew, el nuevo congreso para profesionales de la cerveza craft

La convención, dirigida a los profesionales del sector de la cerveza artesana, se celebrará en La Farga de L’Hospitalet (Barcelona) del 22 al 24 de julio.

Beer Events, empresa impulsora del Barcelona Beer Festival y del Barcelona Beer Challenge, organizará los próximo 22, 23 y 24 julio la primera edición del InnBrew, The Brewers Convention, un evento que nace con el objetivo de convertirse en el punto de encuentro y de referencia del sector profesional de la cerveza artesana tanto de España, com del Sur de Europa.

La Farga de l’Hospitalet (Barcelona) albergará la celebración de esta primera convención que se presenta, claramente como “la evolución del Barcelona Beer Festival Pro”, según sus propios organizadores, Mikel Rius y Joan Fiol.

Un evento B2B creado para satisfacer las necesidades de las empresas dedicadas al sector de la cerveza artesana, en un momento en el que, por una parte el sector craft está en plena expansión y crecimiento, y por otro lado, la coyuntura provocada por la pandemia ha frenado las expectativas y metas de muchos. De hecho, precisamente, el InnBrew nace de este nuevo entorno, ya que tras la cancelación en 2020 del Barcelona Beer Festival a causa de la pandemia del COVID19 y la falta de fechas concretas para la celebración este año de este evento multitudinario, los impulsores de Beer Events querían, de alguna manera, poder dar respuesta a las necesidades del sector. Y lo hacen con este nuevo evento exclusivamente profesional.

En este sentido, Mikel Rius, subraya que InnBrew nace precisamente en estos momentos, porque “la madurez del sector cervecero de este país, ya está a la altura de otros como para tener una convención separada e independiente donde los cerveceros puedan asistir para formarse y para hacer negocios como ya sucede en otros países”. Rius explica, además, que “el nuevo proyecto, efectivamente puede nutrirse de la experiencia del BBF Pro, pero sin duda, nace con una personalidad propia”, y con la clara vocación de convertirse en el evento profesional más importante del sector cervecero artesano en nuestro país. Cabe recordar que en la edición de 2019 -la última que se celebró del BBF Pro-, recibió a más de 1.500 profesionales acreditados.

Tres ejes: InnShow, InnTalks, InnMeet

La convención InnBrew se articulará en tres ejes: el InnShow, que será propiamente dicha la zona de exposición, con stands de productos y servicios para las cerveceras; las InnTalks, el programa de formación y debate que invitará a la reflexión a los asistentes; y el InnMeet, que recorrerá toda la convención ya que se pretende que el Networking sea tratado transversalmente en todas las acciones.

A fecha actual, el espacio expositivo dispone del InnShow ya cuenta con 35 stands confirmados, de marcas y firmas como por ejemplo Molina for Brewers, Easybrau, WildGoose Canning, o Brew&Hub, principal impulsor y patrocinador de las InnTalks. La idea es que el visitante pueda descubrir las novedades de los principales proveedores del mundo cervecero y poderse “llevar a casa” las innovaciones e ingredientes que le ayuden a seguir haciendo o empezar a hacer la mejor cerveza artesana.

Pero si algo distingue y diferencia el InnBrew del BBFPro es la parte de formación y divulgación. Las InnTalks se presentarán en varios espacios, que albergarán formaciones, ponencias o mesas redondas con debates de reflexión. El objetivo de las InnTalks es convertirse en el punto de reunión anual donde descubrir nuevas tendencias, formarse, reflexionar y en definitiva crecer profesionalmente tanto a nivel individual como empresarial.

Durante los tres días de certamen en el marco de las InnTalks, el escenario principal albergará ponencias inspiracionales y formativas para profesionales de la cerveza artesana. También se celebrarán en este espacio, pero en otro horario, debates y mesas redondas en las que podrán participar activamente los asistentes.

En las InnTalks también se incluyen los WorkShops, que se celebrarán en otro espacio reservado para los expositores, y con capacidad para un máximo de 10 asistentes, donde podrán presentar sus novedades a través de talleres más participativos e interactivos. Los WorkShops tendrán un horario ininterrumpido a lo largo de las tres jornadas de la Convención.

Finalmente, el InnMeet será el tercer eje, un eje además que tiene vocación de ser transversal. Dispondrá de espacios reservados para que las empresas y los cerveceros puedan conocerse y entablar reuniones interprofesionales, con su propia dinámica. Espacios donde las principales asociaciones de productores tendrán un punto de encuentro para darse a conocer. De hecho, uno de los platos fuertes del InnMeet será la celebración del 1o Encuentro de Asociaciones de Productoras de Cerveza Artesana, que agrupa a las principales entidades del Estado: GECAN (Catalunya), EGE (Euskadi), AECAI (nacional), Cerveseres Valencianes (Valencia) y la Asociación de Cerveceros Artesanos de Mallorca.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.