GASTRONOMÍA

Hoy se celebra el Día Mundial de la Paella

La paella valenciana es, sin duda, uno de los platos más reconocibles de la gastronomía española, además de ser una opción muy habitual en comidas y reuniones familiares. Por eso merecía un Día Mundial de la Paella, una fecha señalada en el calendario en homenaje a este plato universal.

Lo sabe bien el chef valenciano Iván González, cocinero y socio fundador de Paellitas Tradición, que creó la compañía junto a su amigo y socio Pablo Pérez-Arauna, hace apenas dos años. La clave de su éxito es haber desarrollado unas paellas y arroces en formato individual, con las que se supera el hándicap de tener que pedir como mínimo para dos personas, la misma variedad y exponerse a largos periodos de espera.

Se elaboran siguiendo la metodología tradicional, pero con un sistema de gestión y operatividad más moderno y actualizado, que permite tener las paellitas listas en menos de 20 minutos. “El plato más difícil de hacer en casa es la paella. Estamos dando la oportunidad de comer paella en casa, en la oficina o en cualquier otro lugar, igual de rica y con la misma facilidad que hoy en día se piden pizzas, hamburguesas o sushi, pero con la alta calidad de las mejores arrocerías valencianas”, resume Iván González.

En apenas dos años, Paellitas Tradición ha abierto dos restaurantes en Madrid y uno el Ibiza el pasado 14 de julio, con cocina ininterrumpida o la opción de pedir a domicilio en tiempo récord.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.