GASTRONOMÍA

Guarniciones de autor para disfrutar el asado navideño de lechal, cordero y cabrito

Las carnes de ovino y caprino asadas al horno son un clásico de las celebraciones por la sencillez de su elaboración y la excelencia del resultado

Miguel Ángel de la Cruz, embajador del Programa Europeo del ovino y caprino de INTEROVIC, nos ofrece tres acompañamientos para las protagonistas de las fiestas

Las carnes de lechal, cordero y cabrito forman son un elemento indispensable en la tradición gastronómica de las fiestas navideñas. El delicioso acabado y la sencillez de la preparación, entre las razones que consolidaron su cocinado al horno como un habitual de las grandes celebraciones. Han supuesto, desde siempre, una inestimable ayuda a la hora de lidiar con el compromiso de atender a los visitantes.

Tanto para las sociedades de entonces, preocupadas por servir lo mejor a sus invitados, como para las de ahora, que han sumado los beneficios medioambientales y sociales a la ecuación, las carnes de ovino y caprino suponen la tranquilidad de estar apostando por la mejor alternativa.

Una opción equilibrada, saludable para cualquier día del año, que vive con un protagonismo indiscutible los menús de las comidas y las cenas navideñas. A la hora de cocinar nuestros clásicos, la selección de un buen acompañamiento supone la mejor garantía de éxito.

Guarniciones de autor para las carnes de siempre
El Embajador del Programa Europeo de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino, INTEROVIC, Miguel Ángel de la Cruz, responsable de la Botica de Matapozuelos, un restaurante vallisoletano reconocido con una estrella por la Guía Michelin, plantea tres sencillas elaboraciones con las que acompañar el tradicional asado, tanto si es de cordero, como de lechal o cabrito.

Ensalada de escarola con granadas y aderezo de miel y aceite de oliva
Ingredientes (4 raciones)
100g de escarola fresca; 1 granada; 50g miel; 100g de aceite de oliva; sal.
Elaboración
Limpiar y cortar la escarola en pequeños trozos. Extraer los granos de la granada y reservar. Preparar un aderezo con miel fluida, aceite y sal.
Disponer la escarola y granada en un bol apropiado y aliñar con la mezcla de miel y aceite.

Patatas panadera encebolladas con tomillo y vino blanco
Ingredientes (4 raciones)
200g patatas peladas; 200g cebolla; 50g aceite de oliva; tomillo fresco en hojas, 100 g de vino blanco; sal.
Elaboración
Picar las cebollas y las patatas en finas láminas.
Disponer en una placa de horno y añadir el aceite de oliva por toda la superficie, añadir el vino blanco, las hojas de tomillo y sazonar.
Introducir en un horno a 180ºC durante 45 minutos, hasta que estén bien tiernas.
Disponer en un bol o recipiente. Servir caliente.

Cintas de calabacín, zanahoria y manzanas
Ingredientes (4 raciones)
200g calabacín; 100g zanahorias; 100g manzanas; 30g AOVE; sal.
Elaboración
Con una mandolina o cuchillo grande, cortar las verduras y la fruta en láminas finas y regulares. Sazonar.
Disponer en recipiente adecuado y añadir unas gotas de aceite de oliva virgen extra, remover y servir junto a la carne.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.