GASTRONOMÍA

Gran éxito del Fórum Gastronómico A Coruña 2017

Fórum Gastronómico A Coruña cierra las puertas con gran satisfacción por parte de sus directores, Pep Palau y Jaume von Arend, por el nuevo éxito conseguido en esta tercera edición coruñesa.

A lo largo de tres jornadas han pasado por ExpoCoruña alrededor de 23.000 personas, una cifra similar a la del 2015, que confirma una vez más la consolidación del evento en Galicia y en A Coruña.

El Fórum ha ocupado una superficie total de 9.500 m2 en ExpoCoruña. En esta edición cabe destacar el aumento de público profesional, y un incremento de visitantes llegados de distintos puntos de España así como de Portugal y un total de 12 espacios de actividades funcionando simultáneamente.

Un centenar de ponentes, de los cuales más de 20 de la ciudad de A Coruña, han realizado cerca de 70 sesiones repartidas entre el Auditorio, los talleres y el Ágora, además de las actividades realizadas en los espacios de los expositores como el Aula de Cultura Cervecera de Estrella Galicia, el stand de Unilever, de Saborea España, o los de la Consellería do Mar y la Consellería do Medio Rural, o el camión de Grupo Nove o el Mercado de la Cosecha.

Asimismo público y prescriptores han manifestado el acierto del eje temático de este año, la nueva cocina gallega, que ha permitido conocer el gran potencial de los más jóvenes así como disfrutar con las propuestas de los ya consolidados, subrayando, una vez más, el compromiso del certamen con la gastronomía del territorio y la ciudad que lo acoge.

La incorporación del nuevo espacio, el Ágora, en el que han tenido un papel protagonista los oficios artesanos, ha sido valorada muy positivamente por todos ellos.
El Fórum sigue siendo un gran contenedor de iniciativas y de proyectos que facilitan la creación de sinergias entre distintos agentes.

Por otro lado, es importante señalar el alto grado de satisfacción de los más de 200 expositores, que han entablado numerosos contactos comerciales en una superficie ferial que ha crecido en un 30% respecto a la anterior edición demostrando así que Fórum es un evento de referencia y una gran plataforma de negocio para las empresas del sector.

Del mismo modo los premios InnoFórum, patrocinados por Gas Natural Fenosa, a los que se han presentado 34 productos suponen una proyección para todas aquellas empresas que quieren mostrar sus novedades.
Asimismo, cabe hacer hincapié en la internacionalización del evento, además de la una misión inversa que ha sido posible gracias a la colaboración de la Cámara de Comercio de A Coruña, en la que han participado 46 empresas y 12 compradores de 6 países (Holanda, Bélgica, Reino Unido, Irlanda, Polonia y México).

El espacio de restauración, que ha contado con 10 puestos de comida con una oferta muy diversa, ha tenido, una vez más, un gran éxito.

Fórum Gastronómico A Coruña cuenta con el apoyo del Concello de A Coruña, Deputación da Coruña y Coruña Turismo además de Estrella Galicia como patrocinador principal. También son patrocinadores Unilever Food Solutions, Cabreiroá y Electrolux, entre otros. La siguiente cita del Fórum Gastronómico tendrá lugar en Girona del 19 al 21 de noviembre.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.