GASTRONOMÍA

Gran acogida del curso ‘Cooking and Gastronomy for Superyachts by Sirius’

jerome-quilbeuf-2

Jérôme Quilbeuf, jefe de cocina del Restaurante Sant Pau (3* Michelin)

El curso Cooking and Gastronomy for Superyachts que se ha desarrollado durante el mes de octubre en el Campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona (UB) ha dejado muy buen sabor de boca entre la inmensa mayoría de los alumnos que lo han cursado y del profesorado que lo ha impartido.

El curso, ideado por Sirius Barcelona (el departamento de nuevos negocios de la empresa náutica Varador 2000) y organizado conjuntamente por esta empresa y dicho Campus, marca un antes y un después en el ámbito de la educación gastronómica aplicada al mundo náutico, ya que nunca antes se había hecho un curso así.

Para Jordi Roca, el curso “ha sido una agradable sorpresa, me he encontrado con unos alumnos muy motivados y con ganas de aprender nuevas técnicas y procedimientos. Se nota que han recorrido mundo y que tienen oficio”. El maestro de los postres de El Celler de Can Roca (3 estrellas Michelin y mejor restaurante del mundo en 2013 y 2015 según la revista Restaurant), que dedicó una sesión del curso a explicar algunos de los secretos de la cocina de vanguardia que practica, espera que lo que “los alumnos han aprendido en el curso lo puedan aplicar correctamente en los barcos donde trabajan”.

En la misma linea positiva se expresa Jérôme Quilbeuf, jefe de cocina del Sant Pau (3 estrellas Michelin). Quilbeuf, que cree que el curso “es una gran idea”, comenta que ha intentado “inculcar a los alumnos que son profesionales y que trabajando en un barco tienen una oportunidad única para ser creativos y para ampliar su repertorio de recetas aprovechando lo mejor de la cultura gastronómica de cada país que visitan”. Su sesión se centró en enseñar con detalle algunas de sus recetas más preciadas “para que las puedan elaborar en el barco o donde sea, pero con una premisa básica: todos trabajamos por la salud y la dieta sana ha de estar por encima de la creación”.

Pere Planagumà del restaurante Les Cols (2 estrellas Michelin), otro de los profesores del curso, cree que por la tipología del alumnado Cooking and Gastronomy for Superyachts es uno de los cursos más interesantes que ha impartido, “pues acerca la cocina de vanguardia que se practica actualmente en los restaurantes importantes a la cocina de los barcos”. El chef está convencido de que en los barcos –“esos pequeños restaurantes flotantes”– también se puede “elaborar cocina de alto nivel, y creo que los alumnos así lo han entendido”.

Otro crack internacional de los fogones, Gaggan Anand, explicó que “ha sido muy gratificante explicar los secretos de mi cocina a un auditorio tan especial» Y añadió: “He de felicitar a los organizadores del curso. Me parece una idea genial acercar la cocina moderna a los chefs de los superyates”.

Para Sirius Barcelona organizar este curso ha sido “un gran un reto y una experiencia única”, dada la dificultad que supone “contar con un equipo docente de tanto nivel y con un alumnado tan motivado y profesional”. El curso también ha sido un campo de aprendizaje en sí mismo, por lo que la empresa desea “agradecer la confianza que todos nos han depositado” que, a buen seguro, redundará en las próximas ediciones que se realicen del curso, “que aún serán mejores”.

Además de los chefs citados, también han ejercido la docencia en este curso para los cocineros náuticos otros grandes nombres del panorama gastronómico y vinícola como Christian Escribà, Jordi Guillem (Lo Mam), Carles Tejedor (Olimotion), Joao Alcántara (Alquimia Fogo), Felipe Celis (CETT), Marc Álvarez (jefe de cocteleria en el barriAdrià, de los hermanos Adrià), Georgina Regàs, Patrícia Schmidt, Porto-Muiños, Agustí Torelló, Óscar Manresa, Ferran Centelles, Sebastián Mazzola y Paul Healy, bajo la coordinación académica de Pere Castells.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.