Jordi Roca, Katsuhito Inoue y José Gordón emocionan en el adiós de Gastronomika con postres, brasas y autenticidad para llegar a la excelencia a través de lo auténtico.
El asador Olivi (Ursubil) y Discarlux se imponen en el XVI Concurso Nacional de Parrilla mientras que Ferran Polls se ha proclamado “Chef del aceite”, al ganar el Premio Internacional de Cocina “Jaén, Paraíso Interior” .
La 27ª edición de San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country se despidió ayer en el Auditorio del Kursaal con una jornada marcada por una profunda reflexión sobre el origen, el fuego, el respeto y la cocina consciente y sin desperdicio. Desde el carbón japonés del chef Katsuhito Inoue hasta los relatos dulces de Jordi Roca, pasando por el alegato de José Gordón en defensa de la autenticidad, el respeto y la sostenibilidad, el congreso cerró su programa con una potente reivindicación de la autenticidad para llegar a la excelencia. La fermentación como vía creativa, el humo como lenguaje ancestral o el respeto por lo escaso fueron algunas de las ideas que resonaron en una jornada final que volvió a situar a San Sebastián en el arranque de octubre como epicentro mundial del pensamiento gastronómico. Una edición en la que además, el mar ha tenido más presencia que nunca.
Gastronomika consolida las cifras del año anterior con 14.621 acreditados de 48 nacionalidades diferentes y con una presencia en el auditorio de 1.362 congresistas, un terció de los cuales han podido probar las más de 10.000 degustaciones servidas. Y lleno absoluto, de nuevo, en la carpa donde se celebró el II Foro de Tabernas y Taberneros a lo largo de las dos jornadas de esta iniciativa que arrancó en 2024.