GASTRONOMÍA

Gastronomika cierra su edición más abierta y participativa

San Sebastián se consolida como la ciudad cocinera en la edición más abierta y participativa de Gastronomika.

Nivel muy alto de las ponencias en el auditorio principal con la presentación de varias técnicas a nivel mundial.

San Sebastián, la ciudad cocinera, despidió la edición más abierta y participativa de Gastronomika, que será recordada como la del año en que Ricard Camarena venció a la Inteligencia Artificial en el ejercicio tecnológico más avanzado que se ha hecho hasta ahora en un congreso de cocina y en el que los taberneros reivindicaron su relevante papel en la escena gastronómica. Pero también como un año con un altísimo nivel en las ponencias del auditorio con la presentación de nuevas técnicas a nivel mundial, y en el que una mujer ganó por primera vez el Campeonato Nacional de Parrilla. Además y como novedad, el congreso salió a la ciudad para llevar otras cocinas a bares y tabernas de San Sebastián e incluso llevó a los congresistas a conocer las entrañas de las sociedades gastronómicas.

Gastronomika consolida las cifras del año anterior con 14.780 acreditados de 48 nacionalidades diferentes y con una presencia en el auditorio de 1.339 congresistas, algunos de los cuales han podido probar las más de 10.000 degustaciones servidas. Y lleno absoluto, además, en la carpa donde se celebró el I Foro de Tabernas y Taberneros, con más de 500 personas diferentes ocupando los 70 asientos disponibles a lo largo de las dos jornadas de esta nueva iniciativa.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.