GASTRONOMÍA

Fórum Gastronómico Barcelona 2019 se reivindica como la cita gastronómica más importante del año

Cerca de 300 empresas expositoras y alrededor de 45 cocineros que suman 31 estrellas Michelin han elegido la próxima edición de Fórum Gastronómico Barcelona como plataforma en la que mostrar sus propuestas más innovadoras y poner en común las tendencias emergentes de la cocina y la restauración en Europa.

Bajo el lema ‘(Re)pensar la gastronomía’, el salón –que se presentó eayer ante prensa y profesionales del sector en la Antigua Fábrica Estrella Damm de Barcelona– invitará a reflexionar sobre el momento gastronómico actual, a realzar el talento y a impulsar negocios más sostenibles.

A falta de un mes para su inicio, FGB, organizado por Fira de Barcelona a través de su sociedad Alimentaria Exhibitions conjuntamente con Fòrum Gastronòmic, ha superado con creces sus expectativas iniciales de participación. Así, ya cuenta con cerca de 300 firmas expositoras –cuando las previsiones eran de unas 200- y el 95% de su superficie expositiva contratada. De este modo, se prevé que ocupe un total de 10.000 m2 (6.000 m2 de espacio expositivo y 4.000 m2 destinados a actividades), la totalidad del palacio 8 del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.

Estas cifras “evidencian un gran respaldo a las propuestas que el salón ofrece a los profesionales de la gastronomía y la restauración, que perciben el Fórum Gastronómico Barcelona como un lugar inmejorable para proyectarse, formarse y hacer negocios”, argumenta J.Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions.

Un salón representativo de la variedad del sector

En el evento tendrán cabida todo tipo de empresas referentes en distintos segmentos de actividad de la restauración, como Estrella Damm, Tupinamba, Sosa, Balfegó, Guzmán, Friolisa, Barry Callebaut, Complet Hotel, Girbau, Vilajuïga y Cuinats Jotri, entre otras. En cuanto a representación institucional, contarán con espacios expositivos la Generalitat de Catalunya, la Xunta de Galicia, la Diputación de A Coruña y la Diputación de Cáceres. Y en el Espai Catalunya, un área organizada entre Prodeca, la Diputació de Barcelona y la Diputació de Girona, participarán más de 100 pequeños productores.

Además, el área Expo Nadal/Sweetfusió reunirá a unas 25 empresas del ámbito de la repostería con la colaboración del Gremi de Pastisseria de Barcelona, mientras que el Espacio Vino acogerá a una docena de bodegas y el Espacio Halal impulsará los negocios con certificación Halal.

Showcookings de los mejores chefs

Todos los profesionales podrán disfrutar de las demostraciones en directo de chefs de referencia (tanto talentos consolidados como emergentes).

Como destaca Pep Palau, codirector de Fórum Gastronómico Barcelona, “estamos viviendo un momento en el que la gastronomía es muy plural, adapta muchas propuestas: algunas más clásicas o de retorno a la cocina tradicional, otras hacia los vegetales, la salud y la calidad… El Fórum Gastronómico Barcelona será una plataforma para identificar todas esas tendencias”.

Entre los cocineros llegados de otros países destacan Niko Romito (Reale ***, de Casadonna, Italia); Kobe Desramaults (Chambre Séparée *, de Gant, Bélgica); Dominique Dutour (Gray Jay, de Otawa), Stépahanie Audet (LOV, de Montréal) y Rasmus Munk (The Alchemist, de Dinamarca), que darán a conocer su visión sobre la nueva cocina italiana, flamenca, canadiense y danesa.

En cuanto al elenco de cocineros autóctonos más reconocidos que desarrollarán showcookings de autor, estará formado por Paco Pérez (Miramar ** y Enoteca **), Jordi Cruz (Àbac ***); Carme Ruscalleda (Sant Pau **, de Tokyo, Japón; Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas (Disfrutar **); Sergio y Javier Torres (Cocina Hermanos Torres) y Oliver Peña (Enigma *) y Enrique Valentí (Marea Alta), entre otros.

En la sesión ‘La efervescencia de la cocina en Europa’, cinco jóvenes chefs europeos departirán sobre lo que se cuece en sus establecimientos: David Andrés (Via Veneto * de Barcelona y Somiatruites de Igualada); Nadia Sammut (Auberge La Feniere *, de Aix en Provence, Francia), William Jorgensen (Gastronomè *, de Aarhus, Dinamarca) y Francesca Barreca y Marco Boccarelli, (Mazzo, de Roma, Italia).

Las prestigiosas cocineras María José San Román (Monastrell *, Alicante), Lucía Freitas (A Tafona *, Santiago de Compostela); Ada Parellada (Semproniana, Barcelona) y María José Martínez (El Lienzo, Valencia) defenderán que ‘El talento no tiene género’. Por otra parte, en la sesión ‘Barcelona: tendencias y nuevos formatos en la restauración’ expondrán sus propuestas Artur Martínez (Aürt); Jon Giraldo y Jaime Lieberman (Ovnew); Eugeni de Diego (A Pluma), y Sergi Palacín e Ignacio Ussía (The Alchemix).

Talleres temáticos y demostraciones
En el salón también se desarrollarán talleres sobre casquería, conducidos por Javier Estévez (La Tasquería *, de Madrid) y Diego Rossi (Trippa, de Milán, Itàlia); restaurantes con huerta, con Oriol Rovira (Els Casals *, de Sagàs, Barcelona) y Javier Olleros (Culler de Pau *, de O Grove, Pontevedra) y pescados y sostenibilidad, con Christopher Coutanceau (Christopher Coutanceau **, de La Rochelle, Francia) y Diego Gallegos (Sollo *, de Fuengirola, Málaga).

Para poner en valor la cocina dulce realizarán demostraciones maestros como René Frank, alma mater de CODA (Berlín); Pol Contreras, responsable de postres de El Portal del Echaurren **, de Ezcaray (La Rioja); Jordi Butron y Xano Saguer, artífices del espacio barcelonés Essence by Espaisucre, entre otros.

El mundo del vino

El mundo del vino también será objeto de reflexión y debate de la mano de los sumilleres Ferran Centelles (corresponsal en España de Jancis Robinson), César Cánovas (Wine is Social) Clara Isamat (Vinos Compartidos) o Evelyn de las Alas (Ca na Toneta, Mallorca), entre otros.

FórumLab

El espacio de reflexión FórumLab –coorganizado por Cluster Food Service, Fundació Alícia y ElTenedor– ofrecerá presentaciones a cargo de 35 expertos en negocio y gestión, digitalización y sostenibilidad orientada a la restauración. Entre los ponentes estarán el gurú de Instagram Phil González, los consultores Eva Ballarín y Oskar García, los chefs Sergio y Javier Torres, Víctor Quintillà, Xavier Pellicer y Marc Puig-pey, así como representantes del mundo académico, empresarial y agrícola.

Premios

Además, dentro del salón se otorgarán los Premios Josep Mercader, los InnoFòrum, el Cuiner 2019 Fòrum Gastronòmic Barcelona, TheBestDessert (organizado por Espai Sucre), el Concurso Mejor Panettone Artesano de España (una iniciativa del Gremi de Pastisseria de Barcelona), el Mejor Sommelier de Catalunya 2019 (promovido por l’Associació Catalana de Sommeliers), el Nou Plat Favorit dels Catalans 2019 (de la revista Cuina y Grup Sàpiens) y los Asian Culinary Awards (de Udon).

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.